
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
La tercera ola golpea con fuerza. Por primera vez en meses, el número de personas fallecidas superó los 200. En total suman 118.628 las víctimas.
Actualidad19 de enero de 2022 AOLOtras 208 personas murieron y 128.321 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.628 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.446.626 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.310 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 45,2% en el país y de 44,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 83.336.360, de los cuales 39.117.750 recibieron una dosis, 34.186.054 las dos, 2.956.763 una adicional y 7.075.793 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 93.854.553 y las donadas a 5.083.000.
De los 7.446.626 contagiados, 6.384.343 recibieron el alta y 943.655 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 106 hombres, 34 en Buenos Aires, 12 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en Chaco, 10 en Chubut, 11 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en La Rioja, 3 en Mendoza, 2 en Neuquén, 2 en Río Negro, 19 en Salta, 2 en San Luis, 2 en Santa Fe, y 1 en Santiago del Estero.
También fallecieron 101 mujeres: 31 en Buenos Aires, 12 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en Chaco, 3 en Chubut, 1 en Corrientes, 17 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en La Pampa, 1 en Misiones, 7 en Neuquén, 1 en Río Negro, 8 en Salta, 3 en San Juan, 3 en Santa Fe, y 4 en Santiago del Estero.
En tanto, una persona fallecida en Santiago del Estero fue reportada sin dato de sexo.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 50.525 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 14.561; en Catamarca, 1.243; en Chaco, 3.069; en Chubut, 1.196; en Corrientes, 2.362; en Córdoba, 13.871; en Entre Ríos, 2.344; en Formosa, 2.184; en Jujuy, 2.890; en La Pampa, 1.136; en La Rioja, 223; en Mendoza, 4.300; en Misiones, 371; en Neuquén, 1.573; en Río Negro, 1.344; en Salta, 2.253; en San Juan, 3.094; en San Luis, 1.854; en Santa Cruz, 798; en Santa Fe, 11.030; en Santiago del Estero, 1.409; en Tierra del Fuego, 385; y en Tucumán, 4.606.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 176.850 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 31.095.885 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.858.909 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 820.818; Catamarca, 71.101; Chaco, 137.942; Chubut, 100.848; Corrientes, 113.638; Córdoba, 813.932; Entre Ríos, 170.436; Formosa, 81.977; Jujuy, 84.349; La Pampa, 87.901; La Rioja, 39.049; Mendoza, 226.757; Misiones, 44.079; Neuquén, 147.760; Río Negro, 126.469; Salta, 138.696; San Juan, 108.486; San Luis, 118.068; Santa Cruz, 79.642; Santa Fe, 631.678; Santiago del Estero, 117.167; Tierra del Fuego, 39.166; y Tucumán, 287.758.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.