Berazategui: fueron a buscar un celular robado, pero hallaron 18 plantas de marihuana

El insólito hecho ocurrió en una vivienda tras un allanamiento. Algunos cultivos tenían más de un metro de alto. El teléfono móvil no fue hallado.

Municipios - Berazategui22 de enero de 2022 AOL
PFA

Todo comenzó tras una denuncia por el robo de un celular en la localidad, ante esto, personal policial del GTO, de la comisaría 4° de Berazategui, con apoyo de personal UPPL local, llevaron adelante  un allanamiento.

En dicha vivienda, se buscaba un teléfono móvil, el cual había sido robado. Sin embargo, en la casa ubicada en la calle 68, 164 y 165, Barrio Marítimo, el personal se encontró con un total de 18 plantas de marihuana, muchas de estas rondaban los 1,50 metros de altura.

Ante esto, solicitaron intervención de la fiscalía, ya que el procedimiento no estaba contemplado dicho hallazgo. Entre tanto, el dueño de la vivienda fue identificado como Fermín C.  de 41 años, quien quedó detenido por «Tenencia de Estupefacientes» y  fue trasladado a la comisaría anteriormente mencionada.

LEER MAS: 

COUNTRYVecino del Country Abril acusado de planear entraderas

Cabe mencionar que, ante lo ocurrido, se dio aviso a la Dra. Muttoni, ayudante fiscal de la UFI 20, de temática de estupefacientes.

planta

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.