La provincia de Buenos Aires solo hisopará a mayores de 60, con factores de riesgo o embarazadas

Lo confirmó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. El resto de la población se considerará caso confirmado por criterio clínico epidemiológico.

Provincia27 de enero de 2022 AOL
CORONA

Tras plegarse a los nuevos criterios impulsados por el Gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires anunció que solo se hisopará a los mayores de 60 años, quienes tengan factores de riesgo o las embarazadas que tengan síntomas.

Según confirmó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el resto de la población se considerará caso confirmado por criterio clínico epidemiológico.

Durante una reunión virtual, Kreplak le informó a los secretarios de Salud municipales los cambios en los criterios de testeo en la provincia de Buenos Aires. Según señaló, solo se hisopará a “las personas con síntomas de Covid-19 si son mayores de 60 años, si tienen una enfermedad de riesgo o si están embarazadas”.

En cambio, el resto de la población será considerado como caso positivo confirmado por criterio clínico epidemiológico. En palabras del ministro, este método “tiene más sensibilidad, es más certero y confiable el criterio clínico epidemiológico que los testeos, que suelen dar falsos negativos”.

El ministro aseguró que esta estrategia de testeo enfocada a estos grupos poblacionales está vinculado con “la posibilidad de emplear en forma oportuna los tratamientos que probaron eficacia en personas de mayor riesgo”.

De este modo, toda persona con síntomas de Covid-19 que sea menor de 60 años y sin factores de riesgo, como así también a los contactos estrechos, no serán testeados, pero sí considerados casos positivos.

Seguir leyendo

maravillaGran vuelta del inoxidable boxeador quilmeño

Cuáles fueron los motivos de estos cambios, según Nicolás Kreplak
Entre las argumentaciones para este cambio, Kreplak aseguró que los testeos masivos eran útiles cuando había “una correlación mucho más predecible entre la cantidad de casos y la cantidad de internados”.

Sin embargo, para el ministro en la actualidad “no hay una conexión tan clara por la velocidad de esta variante y porque con la población vacunada la enfermedad es leve, más corta en el tiempo y, por lo tanto, la correlación entre casos e internaciones se pierde”.

“Tenemos 140 y 158 casos fallecidos en las dos primeras semanas de enero contra 1.900 que tuvimos en el peor momento”, argumentó el funcionario bonaerense.

Al tiempo que afirmó que “se ha decidido ir avanzando hacia los criterios clínicos, que tienen un nivel de especificidad y sensibilidad que superan, en muchos casos, la sensibilidad que puede tener un test de antígenos”.

Crédito - Todo Noticias -

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.

MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

M.S.BONFIGLI
PolíticaAyer

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.