
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
MOVIMIENTOS SOCIALES Y OTRA JORNADA DE LUCHA DE LOS TRABAJADORES DESOCUPADOS, SUB-OCUPADOS Y PRECARIZADOS ESTE JUEVES 31 DE MARZO.
Política30 de marzo de 2022 COMUNICADO DE PRENSAComunicado de prensa-
Este jueves 31 de marzo se desarrollará una jornada nacional de acampes y cortes de ruta acordada por un número importante de organizaciones. Este reagrupamiento llevará adelante una movilización al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y cortes por los reclamos sin respuesta de millones de trabajadores desocupados a lo largo del país. Con los puntos de aumento de salario, apertura de fuentes de trabajo y apertura de los programas sociales para los desocupados. También exigiendo el fin de la represión a la protesta social, que ha dado un salto en los últimos meses.
El gobierno que se niega a ver la realidad, definió el cierre completo de la asistencia social, esto es consecuencia directa del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Pero esta política está crujiendo, porque la tiene que llevar adelante un gobierno fracturado y en crisis mientras que por otro lado la guerra en Ucrania produjo una corrida en los precios internacionales que impactan en el acuerdo firmado. Especulando con esto, las empresas exportadoras, desabastecen la harina y los granos que son fundamentales en la alimentación de las familias más humildes.
Los funcionarios preparan un tarifazo de la luz, el gas y los combustibles, con aumentos del 70%, y las noticias recientes son, que, incluso, esto tampoco conformaría al FMI. Que impulsa que la inflación desbocada devore los ingresos de salarios, jubilaciones y planes sociales, que en un corto plazo pueden quedar reducidos a la nada. Con un impacto especial sobre los más pobres, solo este último mes la inflación de alimentos y bebidas registró un alza de 7,7%; y se estima que marzo cerraría con un 5,7% de inflación total.
En contraste, sigue la fiesta con el re-financiamiento de los bonos y el aumento de las tasas de interés, en beneficio de los bancos y los tenedores privados de deuda. Ante un clima político y social tormentoso, se aprestan diputados de ambos lados de la falsa grieta, para sostener el acuerdo votado. La tutela del FMI sobre los gastos, sobre las erogaciones del tesoro nacional y de la política económica del gobierno, tiene como telón de fondo ir por las conquistas históricas de los trabajadores, con una reforma laboral y previsional reaccionarias.
El subsidio a los desocupados, hoy en $16.500, está atado a los aumentos definidos por el Consejo del Salario. Una burla que dejará los ingresos sustancialmente por debajo de los aumentos sufridos en el 2021, y que recién terminarán de pagar en diciembre del 2022. El Ministro Juan Zabaleta, solo ofrece miseria y el ya varias veces fracasado "empalme al sector privado" que intentó Macri. Tanto el empalme como el régimen de contra-prestación se encuentran bajo un presupuesto exiguo que está lejos, ya no de los salarios de convenio, sino del salario mínimo, vital y móvil necesario. Volvemos a denunciar que no hay soluciones reales y las amenazas represivas del ministro para con las organizaciones de lucha es una muestra de esto.
Planteamos la unificación de los reclamos fijando un plan de acción común con el movimiento obrero ocupado y su lucha por salarios. Para esto es urgente un Congreso Obrero que discuta un plan de lucha de ocupados y desocupados para derrotar este acuerdo de miseria para dar paso a una salida desde los trabajadores.
Exigimos:
• Aumento del monto de los planes "Potenciar Trabajo"
• Trabajo genuino
• Plan de obras públicas
• Bolsa de trabajo a cargo de las organizaciones
• Apertura de ingresos a los programas sociales
• Entrega de alimentos a todas las bocas y comedores con aumento de cantidad, calidad y variedad
• Por la libertad de los desocupados a elegir su organización
Por todos estos puntos, desde este conjunto de organizaciones, estaremos en las calles este jueves 31 de marzo. Nos concentramos a las 10 hs. en Estación Constitución.
•ABAJO EL ACUERDO DE PAGO CON EL FONDO
• FUERA EL FMI
• LIBERTAD A LOS PRESOS Y DETENIDOS POR LUCHAR
• ABAJO LA GUERRA IMPERIALISTA
Suscriben, firman y convocan:
Polo Obrero Tendencia - Resistencia Popular - Ana María Villarreal - 19 y 20 de Diciembre - MP 24 de Marzo - Bloque Obrero por el Socialismo - Arriba los que Luchan - FTC-M29.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.