NO PARTICIPAR EN EL CENSO ES MOTIVO DE MULTA

El Censo Nacional de Población y Hogares se estará llevando adelante en forma presencial el próximo 18 de mayo. ¿De cuánto será la multa en caso de no hacer el relevamiento de Indec?

Actualidad10 de mayo de 2022 AOL
CENSO
CENSO 2022

El Censo Nacional de Población y Hogares comenzó a realizarse de manera virtual hace algunas semanas y con gran participación. Un poco más de 3 millones de viviendas realizaron el mismo en todo el país, en las que residen 8.511.449 personas.

Todos los que hayan realizado el relevamiento online, deberán presentar el código QR que brindará la página una vez que termine de cargar los datos. Esto será corroborado por el censista el próximo 18 de mayo.

Para que todos puedan estar presentes en sus hogares, se decretó feriado nacional para ese día. El transporte público funcionará con el cronograma especial de domingos y feriados.

Al mismo tiempo, entre las 0 y las 20 horas no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas. También permanecerán cerrados los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios.

Según lo establecido por la ley, quienes no participen del Censo 2022 podrán ser multados. Los montos a pagar por el incumplimiento se actualizan de forma semestral, según lo establecido a través de la Resolución 25/2022, publicada en el Boletín Oficial en febrero de este año.

El valor mínimo de la multa es de 1.076,36 pesos para quienes no respondan o mientan en el censo. La penalidad máxima, en cambio, puede superar el monto de $106.000.

Para más información visita el sitio de noticias – La Misión -

Te puede interesar
Sarampion-696x464

Alarma en el AMBA por un brote de sarampión

AHORAONLINE
Actualidad06 de mayo de 2025

El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.