GOLPE AL BOLSILLO: LOS CINCO AUMENTOS QUE LLEGARON CON EL MES DE JULIO

La inflación es imparable y parece no tener freno, los precios continúan con su tendencia alcista. El detalle de los servicios que suben este séptimo mes del año. Tarifas, colectivos, alquileres, prepagas y colegios, aumentaron este mes.

Política02 de julio de 2022 AOL
GOLPE AL BOLSILLO
GOLPE AL BOLSILLO

Un nuevo mes comienza este viernes, y con ello, llegan los aumentos en servicios. Cinco son los incrementos que se esperan para julio y presionarán al bolsillo de los argentinos. Se trata de subas en la medicina prepaga; tarifa de luz y de agua; colegios; alquileres y boleto de colectivos en el AMBA.

1- Colegios

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires autorizó un aumento en las cuotas de los colegios privados, que cuentan con aporte estatal, de 15% a partir del mes de julio. “El aumento ya estaba acordado y se ajustó en un porcentaje mayor porque los salarios docentes aumentaron del 42% originalmente pactados al 62%”, dijeron fuentes del sector de educación privada.

Los aumentos aplicados durante este año a los colegios privados en la ciudad de Buenos Aires fueron del 10% en marzo, 9% en abril y ahora el 15% en julio. Y se prevé que habrá otro aumento en octubre a definir. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, hubo un 20% en marzo y también se espera un 9% para julio y luego otro aumento en septiembre a definir.

Por su parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 9% en las cuotas que cobran los colegios privados, que se aplicará a partir de agosto, según informó la administración provincial.

2- Tarifas

La semana pasada, la Secretaría de Obras Públicas ya oficializó que Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) aplicará durante 2022 un ajuste del 32%, en dos tramos. El primer aumento será del 20% en julio y luego habrá un 10% acumulativo en octubre.

La medida se dispuso a través de la resolución 91/2022 publicada hace una semana en el Boletín Oficial, en la que también se confirmó el mantenimiento de la tarifa social para los sectores socialmente vulnerables.

Asimismo, este mes se verán reflejados los aumentos de luz y gas que fueron autorizados en mayo.

3- Boleto de colectivo en el AMBA

Tal como lo adelantó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en su exposición en el Congreso, en julio se espera una suba del 40% del boleto de colectivos en AMBA, tarifa que depende de la decisión del gobierno nacional. De esa manera, aunque aun no esta confirmada la fecha exacta de implementación, el recorrido mínimo de hasta 3 kilómetros pasará de $18 a $25,20.

Cabe recordar que el boleto de colectivo en el AMBA no aumentaba desde 2019.

Además, aún está pendiente la definición de un aumento sobre el boleto de los trenes metropolitanos, cuyo valor lleva congelado tres años.

4- Prepagas

En julio se concretará el tercer tramo del aumento que se autorizó a las empresas de medicina prepaga. Esta vez, el aumento será del 4%, luego de las subas de 8% en mayo y 10% en junio. De esta manera, las cuotas de las prepagas ya aumentaron un 43% desde el inicio del corriente año.

5- Alquileres

En julio se dará la segunda actualización anual desde que se sancionó la Ley de Alquileres. En este séptimo mes se cumplen dos años de vigencia de la Ley de Alquileres, por lo que dos grupos de inquilinos tendrán su aumento anual: los que firmaron en julio de 2020 y los de julio de 2021. Según el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), se proyecta un aumento aproximado del 57%.

Por ejemplo, para un contrato que en julio de 2021 tenía un valor mensual de $30.000 con la actualización anual pasará a ser a partir de julio de 2022 de $44.468, un incremento de 48,23%

Te puede interesar
Captura

CRISTINA CON DOMICILIARIA Y PULSERA

AHORAONLINE
PolíticaAyer

El Tribunal Oral Federal N° 2 impuso condiciones estrictas para el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria en su casa de Constitución. Deberá usar tobillera electrónica, no podrá salir sin permiso y tendrá control sobre sus visitas.

w720-p16x9-2025-06-10T143314Z_905886360_RC2NZEARJ4B5_RTRMADP_3_ARGENTINA-POLITICS-KIRCHNER

Detención VIP: cuestionan el arresto domiciliario a Cristina Kirchner tras la condena por corrupción

M.S.BONFIGLI
Política12 de junio de 2025

La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, pero la ex presidenta cumple arresto domiciliario en condiciones que despiertan críticas por ser consideradas un privilegio. Expertos alertan sobre la discrecionalidad en la aplicación de este beneficio y el impacto negativo en la percepción de la justicia.

CFK1

Cristina Kirchner irá a prisión y queda inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos: la Corte Suprema confirmó su condena en la causa Vialidad

AHORAONLINE
Política10 de junio de 2025

La Corte Suprema rechazó por unanimidad las apelaciones y dejó firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La decisión marca un hito en la historia judicial y política del país.

499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.

Lo más visto
499703438_1025755543069395_7247026788620291676_n

Docentes bonaerenses convocan a un paro masivo para el 11 de junio

AHORAONLINE
Política09 de junio de 2025

Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.