GOLPE AL BOLSILLO: LOS CINCO AUMENTOS QUE LLEGARON CON EL MES DE JULIO

La inflación es imparable y parece no tener freno, los precios continúan con su tendencia alcista. El detalle de los servicios que suben este séptimo mes del año. Tarifas, colectivos, alquileres, prepagas y colegios, aumentaron este mes.

Política02 de julio de 2022 AOL
GOLPE AL BOLSILLO
GOLPE AL BOLSILLO

Un nuevo mes comienza este viernes, y con ello, llegan los aumentos en servicios. Cinco son los incrementos que se esperan para julio y presionarán al bolsillo de los argentinos. Se trata de subas en la medicina prepaga; tarifa de luz y de agua; colegios; alquileres y boleto de colectivos en el AMBA.

1- Colegios

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires autorizó un aumento en las cuotas de los colegios privados, que cuentan con aporte estatal, de 15% a partir del mes de julio. “El aumento ya estaba acordado y se ajustó en un porcentaje mayor porque los salarios docentes aumentaron del 42% originalmente pactados al 62%”, dijeron fuentes del sector de educación privada.

Los aumentos aplicados durante este año a los colegios privados en la ciudad de Buenos Aires fueron del 10% en marzo, 9% en abril y ahora el 15% en julio. Y se prevé que habrá otro aumento en octubre a definir. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, hubo un 20% en marzo y también se espera un 9% para julio y luego otro aumento en septiembre a definir.

Por su parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un aumento promedio del 9% en las cuotas que cobran los colegios privados, que se aplicará a partir de agosto, según informó la administración provincial.

2- Tarifas

La semana pasada, la Secretaría de Obras Públicas ya oficializó que Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) aplicará durante 2022 un ajuste del 32%, en dos tramos. El primer aumento será del 20% en julio y luego habrá un 10% acumulativo en octubre.

La medida se dispuso a través de la resolución 91/2022 publicada hace una semana en el Boletín Oficial, en la que también se confirmó el mantenimiento de la tarifa social para los sectores socialmente vulnerables.

Asimismo, este mes se verán reflejados los aumentos de luz y gas que fueron autorizados en mayo.

3- Boleto de colectivo en el AMBA

Tal como lo adelantó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en su exposición en el Congreso, en julio se espera una suba del 40% del boleto de colectivos en AMBA, tarifa que depende de la decisión del gobierno nacional. De esa manera, aunque aun no esta confirmada la fecha exacta de implementación, el recorrido mínimo de hasta 3 kilómetros pasará de $18 a $25,20.

Cabe recordar que el boleto de colectivo en el AMBA no aumentaba desde 2019.

Además, aún está pendiente la definición de un aumento sobre el boleto de los trenes metropolitanos, cuyo valor lleva congelado tres años.

4- Prepagas

En julio se concretará el tercer tramo del aumento que se autorizó a las empresas de medicina prepaga. Esta vez, el aumento será del 4%, luego de las subas de 8% en mayo y 10% en junio. De esta manera, las cuotas de las prepagas ya aumentaron un 43% desde el inicio del corriente año.

5- Alquileres

En julio se dará la segunda actualización anual desde que se sancionó la Ley de Alquileres. En este séptimo mes se cumplen dos años de vigencia de la Ley de Alquileres, por lo que dos grupos de inquilinos tendrán su aumento anual: los que firmaron en julio de 2020 y los de julio de 2021. Según el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), se proyecta un aumento aproximado del 57%.

Por ejemplo, para un contrato que en julio de 2021 tenía un valor mensual de $30.000 con la actualización anual pasará a ser a partir de julio de 2022 de $44.468, un incremento de 48,23%

Te puede interesar
milei_y_macri.jpeg_1756841869

Milei y Macri: ¿Un acuerdo político para enfrentar al kirchnerismo?

AHORAONLINE
Política09 de enero de 2025

Javier Milei dejó abierta la posibilidad de un acuerdo electoral amplio con el PRO de Mauricio Macri, en un intento por consolidar una estrategia conjunta para "arrasar al kirchnerismo" en las próximas elecciones. Macri respondió con un mensaje en redes sociales, resaltando la importancia de la unidad para avanzar en las transformaciones que necesita Argentina.

Captura

COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?

AHORAONLINE
Política03 de enero de 2025

La caída del CUD en Quilmes y el leve aumento en Berazategui y Florencio Varela reflejan una distribución desigual de los recursos provinciales, lo que afecta la capacidad de gestión de los municipios. Mientras algunos distritos del conurbano mejoran su índice, otros enfrentan desafíos por una menor participación en los fondos que se distribuyen en base a factores como población, capacidad tributaria y servicios sociales.

5ff7d416-8c89-4e53-aafe-e829f0544bbc

MORINI OFICIALIZÓ SU INGRESO AL PARTIDO DE JAVIER MILEI

AHORAONLINE
Política16 de diciembre de 2024

El concejal y ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Dr. Dante Morini, anunció oficialmente su ingreso a La Libertad Avanza tras conformar el monobloque "La Libertad Avanza Berazategui". Con este movimiento, el edil sigue los pasos de figuras como Patricia Bullrich y Joaquín de la Torre, destacando su respaldo a la gestión presidencial de Javier Milei.

Lo más visto
alan-bera1

BOCA Y ESTUDIANTES SE DISPUTAN AL BERAZATEGUENSE, ALÁN VELASCO

AHORAONLINE
Deportes08 de enero de 2025

Boca y Estudiantes luchan por el futuro de Alan Velasco, quien podría decidir su destino en las próximas horas. Mientras el Xeneize mejora su oferta a FC Dallas, el grupo empresario que respaldó a Estudiantes aparece como una amenaza para la negociación, ofreciendo mejores condiciones al jugador oriundo de Berazategui.