GOLPE AL BOLSILLO: TODOS LOS AUMENTOS DE AGOSTO

El mes comienza con fuertes subas que impactarán en el costo de vida de los argentinos. Además, se conocerá la inflación de julio que se espera marque un índice récord.

Política01 de agosto de 2022 AOL
inflacion

Agosto llega con aumentos luego de un julio de mercados convulsionados y con una inflación que se espera sea récord mensual. A la espera del dato oficial, el mes que comienza estará marcado por subas en las tarifas del transporte público y otros servicios que ayudarán a seguir impulsando la escalada general de precios.

Alquileres

La actualización de los contratos de alquiler llegará al 60% en línea con la aceleración de la inflación, alrededor de 3 puntos porcentuales más que el anterior mes, en el que los inquilinos sufrieron incrementos del 57%.
¿Cómo se calcula el aumento del alquiler?
Para calcular cuánto aumentarán los alquileres, hay que mirar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica a diario el Banco Central. Se trata de un índice basado en el promedio entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).

La suba se aplica de forma anual, de acuerdo se había sido establecido en el artículo 14 de la ley 27.551, que se aprobó en 2020 y continúa vigente.

Paso a paso:

Primero, hay que tener a mano dos fechas: la del inicio del contrato y la del mes a actualizar el monto del alquiler.
Segundo, consultar el índice del Central que se encuentra en la página oficial de la entidad: http://bcra.gob.ar/, pestaña "estadísticas" y "principales variables". Seleccionar la opción Índice de Contratos de Locación (ICL).
Una vez allí, aparecerán dos listas desplegables, donde se deberá ingresar la fecha de inicio y actualización a consultar.
Ahora habrá que tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. A ese resultado, hay que multiplicarlo por el actual índice de la fecha en la que el monto será actualizado.
El valor final de esa ecuación será la suma que deberá pagar el inquilino el próximo año

Transporte público

El boleto de los colectivos y de los trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán un 40 por ciento a partir del próximo lunes, tras haber estado congelados durante más de tres años. La medida mantiene la tarifa social, es decir, el descuento del 55 por ciento del boleto para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE.

Establece, además, la continuidad de la asistencia económica a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad social con la tarifa social implementada a través de la tarjeta SUBE, para generar un ámbito de igualdad de oportunidades, de herramientas y de recursos en la accesibilidad al transporte público.

El beneficio alcanza a Jubilados y/o pensionados, trabajadoras de casas particulares; veteranos de la Guerra de Malvinas; monotributistas sociales y beneficiarios de determinados programas gubernamentales.

De la misma manera seguirá vigente el sistema de Red Sube en el AMBA, que abarcan cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos, metrobus y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50 por ciento de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75 por ciento menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado.

El precio de los boletos de colectivo y tren en el AMBA permanecía congelado desde hace tres años, y la medida había sido anticipada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en su declaración ante el Congreso nacional.

¿Cuánto aumentan trenes y colectivos en el AMBA?
A partir del lunes, el boleto de los colectivos tendrán estos valores según los tramos. En el tramo de 0-3 km pasa de $18 a $25,20; de 3-6 km pasa de $20 a $28; el de 6-12 km pasa de $21 a $29,40; el tramo de 12-27 km pasa de $22 a $30,80, y más de 27 km pasa de $23 a $32,20

En lo que hace a trenes, en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín el boleto será de $17,25; en la línea Urquiza de $11,25; en las líneas Roca y Belgrano Sur de $10,75 y en la línea Belgrano Norte $9,50.

Empleadas domésticas

Las trabajadoras de casas particulares tendrán en agosto una nueva suba en sus sueldos. Así quedan los incrementos por categorías.

Personal Supervisora/sor

Personal con retiro: $437,50 por hora y $54.612,50 mensuales
Personal sin retiro: $479 por hora y $60.832 mensuales.
Personal para tareas específicas

Personal con retiro: $414 por hora y $50.738 mensuales.
Personal sin retiro: $454 por hora y $56.480 mensuales.
Caseros

$390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas

Personal con retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.
Personal sin retiro: $437,50 por hora y $55.166 mensuales.
Personal para tareas generales

Personal con retiro: $362,50 por hora y $44.517,50 mensuales.
Personal sin retiro: $390,50 por hora y $49.503 mensuales.

Prepagas

La medicina prepaga tendrá un aumento en base a un Índice de Costos que se aplicará en forma bimestral. En agosto la suba será de 11,34%. Se trata del séptimo aumento de las cuotas en los que va del año y así, alcanza un 68,5% en 8 meses.

Expensas

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh), acordó un bono de $134.000 que se pagará en siete cuotas, comenzando en el mes de agosto. El aumento, ya homologado por el Ministerio de Trabajo, beneficiará a unos 80.000 porteros y tendría un impacto en las expensas de entre 6 y 10% según las características del edificio.


 

Últimas noticias
Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto