Realizan autopsia al cuerpo del hombre asesinado en Wilde e indagan a su nieto

Si bien el estudio forense se llevará a cabo hoy en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, los voceros dijeron que en principio la muerte de Antonio Nicolás Carrano (85) se habría producido por fractura de cráneo, producto de un golpe con un adoquín.

Policiales01 de agosto de 2022 AOL
tello
Damián Rodrigo Tello (35) acusado de asesinar y enterrar a su abuelo en el patio - AOL

El hombre de 35 años detenido como acusado de matar a su abuelo de 85, cuyo cuerpo fue hallado el sábado último debajo de unos adoquines en una vivienda de la localidad bonaerense de Wilde, partido de Avellaneda, será indagado hoy por la fiscal del caso, que espera para esta jornada los resultados preliminares de la autopsia de la víctima, informaron fuentes judiciales.

Si bien el estudio forense se llevará a cabo hoy en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, los voceros dijeron a Télam que en principio la muerte de

Antonio Nicolás Carrano (85) se habría producido por fractura de cráneo, ya que a simple vista se advirtió un corte en el parietal frontal derecho presumiblemente debido a un golpe con un adoquín.

No obstante, el estudio resultará esclarecedor respecto de la data de la muerte del jubilado, quien había sido denunciado como desparecido el viernes pasado.

Sobre el nieto de la víctima que está detenido, identificado como Damián Rodrigo Tello (35), las fuentes dijeron que será indagado hoy por la fiscal María Laura Carballal, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 especializada en Violencia de Género y Familia de Avellaneda.

Los informantes dijeron que por el momento no se cuenta en el expediente con antecedentes penales ni psiquiátricos del sospechoso detenido, a pesar de que vecinos de la víctima aseguraron que se trata de una persona con problemas mentales y que estaba medicada.

"Sufre de esquizofrenia, también estuvo viviendo en la calle. Damián no estaba bien últimamente y vivían peleando con el abuelo, no se llevaban bien", dijo esta mañana una vecina de la víctima, quien se identificó como Roxana.

Según la mujer, hace unos años el hombre ahora detenido "intentó quemar a su familia en Córdoba, estuvo internado en un psiquiátrico medicado y luego vino a vivir con su abuelo y su hermano, que está ahora de mochilero".

Roxana aseguró que Tello "no hacía problemas" en el barrio, sino que "el problema era con el abuelo".

Por su parte, otro vecino, que se identificó como Raúl, dijo esta mañana a C5N que el miércoles pasado vio a Tello pasar por la puerta de su casa "caminando tranquilo" pero "con la mano derecha vendada".

El crimen que se investiga se descubrió el pasado sábado en una vivienda ubicada en la calle Caxaraville al 5600, de Wilde, partido de Avellaneda, a pocas cuadras del límite con Lanús.

Según detallaron las fuentes a Télam, la pesquisa comenzó cuando el viernes una mujer realizó una denuncia telefónica a la fiscalía 3 de Avellaneda, en la cual aseguró que desde hacía varios días no tenía noticias de su padre, identificado como Antonio Nicolás Carrano.

La investigación, que comenzó como “averiguaciones de paradero”, continuó con la presentación de efectivos de la comisaría 5ta. de Wilde al domicilio del jubilado, donde fueron recibidos por su nieto, Tello, hijo de la denunciante.

Los oficiales ingresaron al domicilio y observaron en el patio del fondo de la vivienda un montículo de adoquines que les llamó la atención.

Al acercarse vieron partes de un cuerpo humano, por lo que rápidamente aprehendieron a Tello y dieron aviso a la fiscal Carballal, especializada en violencia de género y familia de Avellaneda.

La representante del Ministerio Público indicó que se realicen las pericias en el domicilio, en el marco de la causa caratulada “homicidio agravado por el vínculo”.

“Mi abuelo, mi héroe, estoy tan agradecido”, escribió Tello el pasado 2 de junio en su perfil de la red social Facebook, acompañado de una foto de Carrano en blanco y negro de cuando era joven. (Télam)

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Captura

Tres niños muertos por un incendio originado por una planchita de pelo

AHORAONLINE
Policiales23 de abril de 2025

El fuego arrasó con una casa en Villa Jardín y se cobró la vida de tres menores. La madre de dos de las víctimas habría dejado encendida una planchita de pelo al salir, lo que habría provocado el incendio. Una niña de 12 años permanece en grave estado. Investigan abandono de persona y homicidio culposo.

486571678_1120316900131800_5392232789423677612_n

Aterrador caso de extorsión y abuso sexual: un condenado lideraba una red desde prisión

AHORAONLINE
Policiales29 de marzo de 2025

Braian Cristian Godoy, alias "El Turco", operaba desde el penal de Olmos, donde cumplía condena por abuso sexual. Junto a dos cómplices, engañaba a menores, las hacía posar semidesnudas y luego las extorsionaba. La investigación, iniciada tras la denuncia de una víctima, desmanteló una red de abuso y explotación infantil, con Godoy enfrentando múltiples cargos, incluido el de corrupción de menores y extorsión.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.