Paro docente: Suteba se pliega a la medida de fuerza nacional y el miércoles no habrá clases

El gremio docente bonaerense mayoritario, Suteba, lanzó un paro para el próximo miércoles por lo cual muchas escuelas no tendrán clases.

Provincia08 de agosto de 2022 AOL
SIN CLASES

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) irá al paro docente del próximo miércoles en el marco de una medida de fuerza convocada por Ctera, en la que se nuclea el gremio bonaerense. 

En ese sentido, la Ctera llamó a un paro docente para protestar por un fallo de la Justicia que condenó al extitular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, Santiago Goodman, por un incendio ocurrido en la Legislatura de dicha provincia en septiembre de 2019.

Según afirmaron a través de un comunicado, la consigna principal del paro docente lanzado por Ctera para el próximo 10 de agosto es contra la “criminalización y judicialización de la protesta social”.

Con la adhesión de Suteba al paro docente nacional, y al ser el gremio docente de mayor representación a nivel bonaerense, muchas escuelas de la región no tendrán clases. Aunque se aguarda por posibles adhesiones de los demás gremios docentes.

Entre otros reclamos, Ctera pide por la “apertura de las paritarias provinciales” y exige que los Gobiernos provinciales convoquen a los gremios a discutir la jornada extendida.

Cabe destacar que, el Gobierno bonaerense y los gremios docentes de la Provincia habían acordado a principios de año un incremento salarial del 41,8% en tres tramos para todo el 2022.

En tanto, el pasado mayo, la gestión bonaerense decidió aumentar el salario de los docentes de la provincia de Buenos Aires un 60,4% para fin de año, por lo que implementó dos nuevos tramos.

Con las tres subas de este año, el salario de un docente de grado, sin percibir ningún básico ni bonificación y con jornada simple, es de aproximadamente $34.145,10; mientras que un educador de grado con un año de antigüedad y las bonificaciones correspondientes promedia un sueldo de $77.401.

Paro docente: la causa

El incendio de 2019 en la Legislatura de Chubut se dio en el medio de una fuerte tensión entre los maestros y el Gobierno de aquella provincia por el atraso en el pago de sueldos, y como reacción luego del fallecimiento de las docentes Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar en un accidente vial cuando regresaban a Comodoro Rivadavia luego de participar de una protesta en Rawson. 

La jueza María Tolomei consideró que “quedó probado que Goodman trasladó cubiertas y arrojó algunas de ellas al fuego que antes había iniciado un sujeto no identificado”, mientras que luego absolvió a Mariana Castro y Marcela Ancaleo.

“Me acusaron de haber pensado y ejecutado un incendio, la mejor forma con que podemos luchar contra esto es en unidad con todos los compañeros, porque con esta sentencia se van a fortalecer y lo que puede venir es peor”, sostuvo Goodman.

En su convocatoria para el miércoles, la Ctera sostiene que se trató de una causa “’armada’ y con ‘espionaje ilegal’, en medio de una situación social grave en la provincia con atraso de salarios de dos y tres meses, con un ajuste salvaje”.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.