El Gobierno recorto $10 mil millones a un fondo que asiste a los discapacitados

El gobierno recortó $10 mil millones a un fondo que asiste a los discapacitados a través de las obras sociales. Familiares juntan firmas, se movilizaron a Plaza de Mayo e instalaron una carpa.

Política30 de agosto de 2022 AOL
7XGEWGC6RBGJLFMJ3SRUUYUIUM

Asociaciones y familias de personas con discapacidad marchan hacia Plaza de Mayo, donde quieren instalar una carpa blanca para visibilizar sus reclamos contra el ajuste a “una de las áreas más vulnerables de la sociedad” según explican desde las organizaciones convocantes.

La protesta tuvo lugar ayer al mediodía se extenderá hasta el 31 de agosto y se realiza simultáneamente en la Ciudad de Buenos Aires y en las principales localidades del país, entre ellas, Córdoba, Rosario, Mendoza y San Miguel de Tucumán.

Bajo la convocatoria es No al DNU, no al ajuste en discapacidad, los organizadores aseguran que “confluyen los reclamos que se vienen realizando desde hace tres años y en la coyuntura actual se ven agudizadas cada una de las problemáticas de nuestro colectivo”.

“Una vez más se entregará un petitorio al presidente Alberto Fernández con puntos específicos reclamados para su intervención”, adelantaron.

Por su parte, los prestadores indicaron por medio de cadenas a través de servicios de mensajería a las familias de sus pacientes que la falta de pagos comenzó, en muchos casos, en abril y explicaron que desde la Superintendencia de Servicios de Salud estarían “reteniendo los fondos para cubrir los pagos adeudados” al tiempo que recién en “la primera quincena de septiembre” girarían el dinero a las obras sociales para éstas, realicen abonen los honorarios profesionales.

En tanto, diversos voceros reclamaron ante la “constante invisibilización que afecta a las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores de servicios de salud e integración escolar”

Entre los principales reclamos figuran el pedido de que las pensiones no contributivas estén “acordes a la inflación”.

“Si bien pasaron de 16000 a 23000 pesos, este monto no cubre el sustento mínimo y menos aún medicamentos imprescindibles para esta población que no son cubiertos por el programa Incluir Salud. Lo que conlleva a un posterior reclamo vía recurso de amparo ya que el programa Incluir Salud no es una obra social de asistencia médica integral”, explicaron.

Según lo publicado por diversos medios, el ministro de Economía, Sergio Massa, les advirtió a los sindicatos que solo le transferiría $1.500 millones de pesos del Fondo Solidario de Redistribución (FSR) hasta fin de año, para poder alcanzar la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional. Esto implica un recorte de $10.000 millones en esta partidas que se usan para pagar servicios de alta complejidad, servicios de discapacidad y otras prestaciones.

JUNTAN FIRMAS 

NO AL PROYECTO DE DECRETO QUE SACA A LA DISCAPACIDAD DE LAS OBRAS SOCIALES

Desde el mismo movimiento continúan juntando firmas a través del link https://www.change.org/p/no-al-proyecto-de-decreto-que-saca-a-la-discapacidad-de-las-obras-sociales?recruiter=282642616&utm_source=share_petition&utm_campaign=psf_combo_share_initial&utm_medium=whatsapp&utm_content=washarecopy_34043514_es-AR%3A3&recruited_by_id=253f9c90-e90d-11e4-b293-2b4aa7832c78

jpOgiGKSFahQTwR-800x450-noPad

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a2cddd94874ec8f9.484344202831295f6e6f726d616c2e6a7067

Mussi reclama gobernabilidad, pero gobierna sin oposición real

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.

arton121487

DESBARATAN RED DE TRATA CON VÍNCULOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
PolicialesEl miércoles

La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.