
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Desde SUTNA denuncian que las patronales suben los precios de las cubiertas, pero no quieren subir los salarios. Los trabajadores defienden con firmeza sus justos reclamos, las paritarias y la negociación colectiva.
Política30 de agosto de 2022 AOLA través de un comunicado, desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denuncian que el conflicto a pesar de llevar 100 días, puede agravarse.
Ya se cuentan 100 días desde la finalización de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo en el contexto de la revisión paritaria. Desde entonces el SUTNA se encuentra llevando adelante un plan de lucha que ya suma varias decenas de paros generales, vivorazos, cientos de asambleas, grandes movilizaciones y cortes reclamando el aumento del salario real y las horas al 200 para los fines de semana. Este plan de lucha se ha ido incrementando por la intransigencia de la patronal que se ha negado sistemáticamente a mejorar la escasa propuesta presentada el 17 de mayo, fecha de la última audiencia realizada en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio.
“Las cubiertas subieron más del 300% y nosotros cobramos todavía menos de 2 dólares la hora, estamos frente a patronales que se “plantaron” diciendo que no van a dar un aumento real ante el atraso salarial a pesar de que sus empresas han facturado fortunas. Dicen que quieren negociar, pero ¿de qué negociación me hablan? ¡17 audiencias nos dijeron lo mismo! Y en la audiencia 18 sacaron una parte de la ya insuficiente propuesta, o sea 17 veces dijeron lo mismo y después bajaron” dijo Alejandro Crespo el Secretario General del gremio ante una masiva asamblea en la fábrica Pirelli.
En los últimos días la situación del neumático ha repercutido en varios medios nacionales por un faltante cada vez más pronunciado, recordemos que ya faltaban cubiertas desde el comienzo de la pandemia y los precios se habían disparado en forma desorbitante, ahora con el conflicto provocado por las patronales esta situación se hizo aun mas visible. En declaraciones a los medios Crespo explicó: “no entendemos la intransigencia patronal. Sufrimos un notorio atraso salarial y las empresas mantienen su postura a pesar de vender a 70 mil pesos los neumáticos más comunes y mucho más caros los de las demás medidas , con un costo de mano de obra de solo 1.000 pesos por cubierta y comprando la materia prima a precio de dólar oficial. El paro lo hacemos porque no nos queda otra, dañan la calidad de vida de cada una de nuestras familias, mientras ellos que tienen sus bolsillos llenos de plata y después pretenden victimizarse, mientras secan las lágrimas de cocodrilo con billetes extranjeros”.
Finalmente, desde el sindicato denunciaron la presencia de personal policial no solo en la puerta de fábrica, sino dentro de planta, caminando armados por los pasillos. Además un intento en el día de ayer de utilizar al personal contratado de seguridad privada para interferir en el conflicto gremial. Esta situación, además de generar una reacción inmediata de los trabajadores del neumático que iniciaron un paro total de actividades, generó la reacción del SUTCA (el sindicato de custodios, vigiladores y trabajadores de la seguridad privada) que no sólo hizo pública su negativa a cumplir las directivas patronales de interferir en el conflicto gremial (ya que se trataba de un accionar fuera de convenio y de todo encuadre legal), sino que además declaró el estado de alerta para todos los trabajadores de seguridad privada que desempeñan actividades en la industria del neumático, llamando a no intervenir de ninguna forma que vaya en contra de la lucha de los trabajadores del SUTNA, con la cual expresaron su total apoyo y solidaridad, luego se sumaría este pronunciamiento el Bloque Nacional de Seguridad Privada de la República argentina. Según el gremio en este y en otros intentos de amedrentar a los trabajadores, a las patronales el tiro les salió por la culata y lo único que consiguieron es aumentar la unidad entre trabajadores.
Crespo, por último señaló: “Exigimos a las empresas Pirelli, Fate y Bridgestone que abandonen su postura intransigente que pretende dar un “golpe” a la mesa de negociación colectiva, y se dispongan a establecer una negociación donde sean tenidos en cuenta los justos reclamos y necesidades de los trabajadores”
¡Unidos y adelante!
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.