Elevaron a juicio una causa contra 6 activistas de la UOCRA por una protesta sindical en Berazategui

El fiscal acusó a los militantes de asociación ilícita, compulsión a la huelga y extorsión a militantes de la UOCRA que encararon una protesta gremial. La causa la promueve Florencia Arietto.

Municipios - Berazategui05 de septiembre de 2022 AOL
ffrt

En otro giro conservador, el fiscal Daniel Ichazo, titular de la UFI 1 de Berazategui, elevó a juicio a 6 activistas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Se los acusa de los delitos de asociación ilícita, compulsión a la huelga y extorsión por una protesta a la empresa Construcciones y Servicios Viales (Conyser).

Para el fiscal el reclamo sindical se produjo cuando los militantes «conformaron, mediante acuerdo previo, una asociación ilícita destinada a cometer delitos contra la libertad de trabajo y la propiedad».

gendarCayó una banda en zona Sur que captaba jóvenes para la explotación laboral

El fiscal acusa a la «asociación ilícita de reclamar para los empleados 70 pesos más por hora trabajada, viandas de almuerzo y viáticos por el importe de 300 pesos para cada uno y la designación de un delegado sindical.

Ante la negativa del empresario  los días siguientes, continuó la y, la denuncian, los señala porque «los sindicalistas se valieron de violencia de diferentes tipos para perpetuarlo en el tiempo».

En declaraciones a Infobae, medio que promociona el accionar del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), el empresario destacó que la protesta duró casi una semana y «seguramente habría durado más” si no hubiera llamado a la abogada Florencia Arietto.

Fuente - Infogremiales -

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.