
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El HCD nombraría este viernes en una sesión extraordinaria tres mujeres como Jueces de Faltas del municipio, que pertenecen a la Organización "La Cámpora"
Municipios - Quilmes22 de septiembre de 2022 Roberto CarrigallEl HCD nombraría este viernes en una sesión extraordinaria tres mujeres como Jueces de Faltas del municipio, que pertenecen a la Organización "La Cámpora"; ligadas politicamente a su ex marido, el abogado Sebastian Daer, y al SecretarIo Legal y Técnico del municipio Claudio Carbone, ambos denunciados e implicados judicialmente en la estafa de las Cooperativas y desvío de fondos a Miami.
En la ocasión no se pedirán "requisitos de idoneidad" para ocupar el cargo, sino afinidad política.Tampoco habrá concurso publico de oposición y antecedentes, para su designación.
Se supo extraoficialmente que las tres candidatas a ocupar el "cargo vitalicio" en el Juzgado de Faltas, serían las actuales titulares de AFyCC, Alejandra Cordeiro; de Defensa al Consumidor de apellido Galván y una funcionaria de apellido Moyano.
Te puede interesar
/contenido/14810/teto-medina-pasara-la-noche-detenido-en-berazategui
Aunque también surgió -con menos chances- el nombre del actual Secretario de Comunicación del municipio, Alberto De Fazio. En Quilmes todo es posible.
Habrá que recordar que actualmente el sueldo de un Juez de Faltas en Quilmes es cercano a los $330.000; con lo cuál con estas designaciones aumentaría el presupuesto en más de un millón de pesos.
- ¿Es necesario este gasto en épocas de crisis como la que estamos viviendo?
- ¿No se podría utilizar ese dinero en algo más productivo?
- Los tres jueces actuales no cuentan con presupuesto indicado para desarrollar su actividad normalmente.
En la misma sesión del Concejo Deliberante, se designará el Defensor del Pueblo de Quilmes, que según trascendió recaería también en la figura de una mujer cercana al oficialismo. Con lo cual la intendente Mayra Mendoza, cumplirá su sueño de tener un gobierno municipal conformado por "feministas" en casi todos sus organismos.
Pareciera que en sus últimos meses de gestión, las mujeres camporistas van por todo.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.