
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La investigación se inicio a raíz de la denuncia de una mujer ante la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
Municipios - Quilmes26 de septiembre de 2022 AOLEfectivos de la División Trata de Personas de la policía porteña allanaron el domicilio de un hombre en la ciudad bonaerense de Quilmes, que quedó imputado tras ser acusado de captar a mujeres en forma virtual para prostituirlas a través de avisos laborales para ocupar el puesto de playeras en estaciones de servicio, informó hoy el Ministerio Público Fiscal (MPF).
La investigación se inicio a raíz de la denuncia de una mujer ante la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), sobre la existencia de una red de prostitución.
En la denuncia, la mujer adjuntó diversas capturas de pantalla de los intercambios de correos electrónicos que mantuvo con los responsables de la supuesta oferta de empleo, junto a un link del aviso laboral.
Tras las tareas de investigación, se pudo identificar y localizar a un hombre en una vivienda en Quilmes que quedó imputado, tras un allanamiento en el que se secuestraron computadores, chips telefónicos y tarjetas sim, posnet de cobro, teléfonos celulares y un arma de fuego.
Te puede interesar
/contenido/14841/indagan-al-hombre-acusado-de-tirar-por-las-escaleras-y-asesinar-a-su-padre-medic
La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas (PCyF) N° 13, a cargo de la Doctora Andrea Scanga, se encuentra a cargo de la investigación de una red de explotación y captación de personas para el ejercicio de la prostitución.
En el contenido de los correos enviados por la denunciante se verificó que la búsqueda se orientaba a cubrir puestos en áreas de CABA, Zona Sur y Norte, y además solicitaban la remisión de no menos de ocho fotografías de cuerpo entero, frente, perfil y espalda.
También, en uno de los mensajes, requerían la realización de una "tarea extra" al trabajo de playera, que consistía en la "atención adulta íntima con clientes fijos", producto de la cual se adicionaban bonificaciones al sueldo fijo ofrecido.
En este contexto, la fiscal Scanga ordenó para profundizar la investigación una serie de pesquisas y compulsas en redes abiertas, mediante las cuales encontró diferentes avisos activos en varios sitios de internet.
Con la autorización del Juez interviniente, se introdujo la figura de un "Agente Revelador", llevado adelante por personal de la policía porteña, que se puso en contacto con el imputado para identificarlo.
Tras las nuevas pesquisas y la geolocalización de las llamadas de los números de teléfonos investigados, la fiscal solicitó una orden de allanamiento al domicilio obtenido a través de la investigación.
El procedimiento fue autorizado por el Juzgado PCyF N° 7, a cargo del Javier Buján.
Te puede interesar
/contenido/14839/manana-no-habra-clases-por-un-paro-de-auxiliares
El allanamiento se realizó en una vivienda de la localidad de Quilmes por efectivos de la División Trata de Personas, con la colaboración de la División Análisis Informático de la policía porteña y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF de CABA.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Efectivos de la Comisaría 1ª de Berazategui intervinieron en un hecho violento en la zona céntrica del distrito, donde un hombre armado y acompañado por otro sujeto causaba disturbios y daños en una vivienda.
La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó la pena máxima para Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández por el crimen de Ehdryan León Aquino, el niño de un año y medio que murió en 2020 tras sufrir un brutal cuadro de maltrato. El veredicto se conocerá el próximo 4 de septiembre.
Fue detenido en la ribera de Quilmes, tras más de dos años prófugo. Está acusado de haber disparado los siete balazos que mataron a Roberto Carlos Martínez, quien se resistió a un robo en su vivienda de Berazategui. El caso ya fue elevado a juicio con otros tres detenidos y aún queda un sospechoso prófugo.