Mañana no habrá clases por un paro de auxiliares

Es por un paro de auxiliares convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Política26 de septiembre de 2022 AOL
AULAS VACÍAS

Este martes 27 de septiembre, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un paro nacional que afectará a la provincia de Buenos Aires, ya que según lo que manifestó el secretario General de ATE bonaerense, Oscar De Isasi, adherirán a la medida.

En primer lugar, el paro se da con motivo de un pedido de mejora salarial. Además, dentro de las actividades programadas para el martes incluye una movilización al Ministerio de Economía de la Nación.

Sobre esto, De Isasi planteó: “Le planteamos al gobierno nacional que adelante la cláusula de revisión para un nuevo aumento a los estatales nacionales. También un estricto control de precios que ponga coto a los formadores ya que cada vez que hay aumento salarial la remarcación de precios supera el porcentaje de los mismos”.

Te puede interesar

/contenido/14837/detienen-a-un-sujeto-acusado-de-atropellar-y-matar-a-joven-en-berazategui

El gremio acopla a los trabajadores del Estado, y en el caso de las escuelas, incluye al denominado personal no docente, entre los que se encuentran los auxiliares, empleados de limpieza y de salubridad.

Al no poder contar con la presencia de estos trabajadores, la mayoría de los directivos optan por no dar clases ese día ya que no se encuentran en condiciones de recibir a los estudiantes de la mejor manera.

Esto se da un mes después de que el sindicato llegue a un acuerdo con el Gobierno provincial comandado por el gobernador Axel Kicillof, en el que se determinó una suba del 25%, que se trata de 11% más de los previstos y alcanza el piso anual al 70% de aumento del salario.

Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".