
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó hoy la apertura del 1° Foro Provincial de Cooperativas en Marcha.
Municipios - Berazategui14 de octubre de 2022 AOLEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la apertura del 1° Foro Provincial de Cooperativas en Marcha en la localidad de Berazategui y destacó que "el sistema asociativo es una alternativa muy potente para el desarrollo" y "el bienestar de los y las bonaerenses".
"Esta es la primera edición de un foro que va a contribuir con el crecimiento del movimiento cooperativo y va a sumar instrumentos para el debate y la difusión de sus objetivos", explicó Kicillof en la apertura de un encuentro que reunió a más de 600 representantes del sector con el objeto de identificar problemáticas y abordar una agenda de desarrollo de cara al futuro.
En ese sentido, sostuvo que "el Gobierno de la provincia está aquí representado por múltiples áreas, ya que las políticas públicas de fomento, promoción y apoyo al sector son transversales a todos nuestros ministerios e instituciones".
Te puede interesar
/contenido/14988/florencio-varela-una-mujer-fue-detenida-por-el-crimen-del-pasajero
El 1° Foro Provincial de Cooperativas en Marcha se realizó en el Centro de Actividades "Roberto De Vicenzo" de Berazategui, y participaron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la directora provincial de Acción Cooperativa, Melina Gobbi; y el intendente local, Juan José Mussi.
Kicillof recordó que "venimos de una etapa en la que se atacó a las cooperativas y se les quitó el fondo con los recursos que les correspondían de forma legítima", y destacó que "hemos recuperado esa inversión y hoy disponemos de múltiples programas que se aplican para acceso al crédito, la formación y el impulso de un régimen que está hecho por y para los trabajadores".
"Tenemos la tarea de explicar las virtudes del sistema asociativo, que no solo ha sostenido el trabajo y la producción en momentos de crisis, sino que representa una alternativa muy potente para el desarrollo y el bienestar de los y las bonaerenses", expresó el gobernador.
Asimismo, manifestó que "estamos presenciando un nuevo crecimiento de las cooperativas, que cuentan hoy nuevamente con un Gobierno que las acompaña".
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, por su parte, expresó que "el inicio de este primer foro marca un nuevo hito en el camino que comenzamos a transitar en la provincia" para "brindar herramientas que promuevan el crecimiento y la prosperidad de las cooperativas".
Costa, además, enfatizó que "el programa Cooperativas en Marcha fue posible gracias a la recuperación de los fondos específicos para el sector" y "contempla créditos, aportes no reembolsables y líneas de acción en ámbitos institucionales, productivos y comunitarios".
Las actividades comenzaron con una feria de expositores y a lo largo de la jornada contarán con paneles y mesas de debate que, distribuidas en dos rondas, analizarán temas vinculados a la producción y el trabajo autogestionado; el desarrollo territorial y la construcción del hábitat; la fabricación y comercialización de alimentos; el rol del cooperativismo en la transición ecológica; el desarrollo cooperativo para la inclusión y la equidad; y las estrategias de integración cooperativa.
Te puede interesar
/contenido/14987/quilmes-piden-prision-perpetua-para-una-policia-que-mato-a-balazos-por-la-espald
Larroque, en tanto, señaló que "las cooperativas, en su idea solidaria y asociativa, nos plantean una concepción superadora a la hora de producir, en la que se contempla de forma mucho más amplia el rol de los trabajadores y trabajadoras" y destacó los avances para la pronta regulación y reglamentación del proceso de compre cooperativo por parte del Estado provincial.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario sostuvo que "desde el inicio de nuestra gestión nos propusimos acompañar y fortalecer a las cooperativas, que en diciembre de 2019 se encontraban en una situación muy difícil" y remarcó que "creamos un área específica, la Dirección de Cooperativas Agropecuarias, y distintos programas, como el de Incubadora de cooperativas".
"Seguimos trabajando junto al sector, brindándole capacitaciones, asistencia financiera y asesoramiento técnico, porque estamos convencidos de que cada vez tiene que existir más cooperativismo en la producción agropecuaria y agroalimentaria en la provincia", remarcó Rodríguez.
Durante la jornada en Berazategui, el Gobernador también inauguró una plaza seca destinada a las juventudes, iniciativa que formó parte del proyecto de reorganización del espacio al aire libre y la puesta en valor del Complejo Cultural de las Juventudes "La Calle".
La propuesta demandó una inversión de 56 millones de pesos y fue articulada por la Nación, la Provincia y el Municipio.
El complejo cultural funciona desde el año pasado y se enmarca en el proyecto integral "Estaciones", que diseña y construye diversos ámbitos municipales vinculados a cada estación de tren del distrito. Dentro de su agenda semanal se desarrollan distintas propuestas dinámicas, presentaciones artísticas y recreativas, en tanto que posee una oferta de talleres para jóvenes y clases de alfabetización.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.