LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA DESBARATÓ UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL DEDICADA AL COMERCIO ILEGAL DE MEDICAMENTOS

Agentes federales de la División Delitos Contra la Salud Pública, desarticularon una organización ilícita dedicada al acopio y comercio de medicamentos de manera ilegal, en el partido bonaerense de Ezeiza.

Policiales27 de octubre de 2022 AOL
medi

Durante diversas tareas de ciberpatrullaje los uniformados detectaron la actividad de una empresa en la localidad de Carlos Spegazzini, que acopiaba y comercializaba ilícitamente medicamentos, cuya prescripción médica se precisa de forma mayorista y a gran escala, tanto de venta libre como de expendio bajo receta y bajo receta archivada, poniendo en riesgo la salud de las personas.

En virtud de ello, el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Luis Antonio  Armella, Secretaría N°11 a cargo del Dr. Diego Alejandro Quiroga, ordenó el allanamiento a dicha distribuidora ubicada en el Polo Industrial Ezeiza sito sobre la calle Puente del Inca al 2000.

Durante el operativo, cuatro hombres argentinos y mayores de edad fueron imputados en la causa.

Te puede interesar

/contenido/15103/quilmes-un-hombre-fue-detenido-por-haber-violado-durante-cuatro-anos-a-su-hijast

Asimismo se secuestraron noventa cajas por quince sobres de Uvasal, cuarenta cajas por veinte comprimidos de Tabcin plus, ochenta y nueve cajas por veinte comprimidos de Actron plus vencidos, doscientos cinco cajas por cincuenta comprimidos de Buscapina perla, nueve cajas por sesenta comprimidos de Ibupirac, una caja por veinte comprimidos de Qura plus, ciento cincuenta cajas por diez comprimidos de Sidenafil 50mg, dieciséis cajas por treinta blíster de diez comprimidos de Tafirol forte, setenta y ocho cajas por cuarenta blíster de diez comprimidos de Tafirol, un bibliorato que contiene documentación respaldatoria de la maniobra ilícita como remitos del proveedor a perflimp y razón social,  dos notebooks, tres teléfonos  celulares, cuatrocientas cincuenta botellas de 1 litro de alcohol en gel vencido, trescientas cajas que contienen veinticuatro unidades de alcohol sanitizante vencido y 334 mil pesos en efectivo.

medi1

Sin embargo, durante el procedimiento los uniformados advirtieron además que en dicho lugar había una multiplicidad de piezas de caza, entre los que se encontraban especies en peligro de extinción como puma, ciervo dama, ciervo colorado, ciervo axis, etc, en infracción a la ley sobre conservación de la fauna. En consecuencia, se convocó personal idóneo del Departamento Delitos Ambientales de esta Institución, donde el experto veterinario procedió a su clasificación.

Los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.