
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Se trata de los oficiales de la Unidad Policial de Prevención Local (UPPL) de Berazategui, Fabián Darío Rodríguez y Esteban Gastón Solís.
Municipios - Berazategui02 de diciembre de 2022 AHORAONLINEDos policías bonaerenses y un exgendarme que cumplía una condena en una cárcel, fueron procesados con prisión preventiva como acusados de haber participado en dos secuestros extorsivos que tuvo como víctima a un mismo hombre de nacionalidad peruana, en el barrio porteño de Monserrat, al que amenazaron con armarle una causa por narcotráfico, informaron fuentes judiciales.
La medida fue dictada por la jueza Federal 5 María Eugenia Capuchetti y recayó sobre Mario Orlando Andino -exonerado de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA)-, y los oficiales de la Unidad Policial de Prevención Local (UPPL) de Berazategui, Fabián Darío Rodríguez y Esteban Gastón Solís, por su intervención en dos secuestros extorsivos ocurridos en octubre de 2020 y en enero de 2021.
De acuerdo a lo informado por el sitio institucional www.fiscales.gob.ar, Rodríguez fue procesado con prisión preventiva como autor de los delitos de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate, por haber sido cometido por un integrante de una fuerza de seguridad (dos hechos) y, en uno de ellos, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para perpetrarlo.
También fue procesado como autor del robo agravado (dos hechos) por haber sido cometido por integrantes de una fuerza de seguridad.
Mientras que a Solís, la jueza Capuchetti lo procesó como autor del delito de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate y por haber sido cometido por un integrante de una fuerza de seguridad, y por robo agravado.
Andino, en tanto, fue procesado con prisión preventiva por los dos hechos de secuestro extorsivo, los dos robos y por el delito de extorsión en grado de tentativa.
A su vez, la magistrada les trabó un embargo de cinco millones de pesos a cada uno de los imputados.
Según lo denunciado por la víctima ante la Policía Federal Argentina (PFA), el 16 de octubre de 2020 llegaba a su vivienda de la calle Tacuarí al 400, en Monserrat, cuando fue abordado por hombres que llevaban gorras con la insignia de la GNA, que le colocaron dos pistolas en la cabeza y obligaron a ingresar.
Una vez dentro, se identificaron como miembros de la GNA y aseguraron tener una orden de allanamiento y detención firmada por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, en el marco de una causa por narcotráfico.
Luego de revisar la casa, los presuntos gendarmes le exigieron dinero al hombre, de nacionalidad peruana y le advirtieron que lo llevarían detenido, tras lo cual lo esposaron, lo retiraron de su propiedad y lo obligaron a comunicarse con su sobrina, a quien le pidieron 800.000 pesos como rescate.
Finalmente, la sobrina de la víctima se dirigió a la esquina de las calles Zelaya y Doctor Tomás Manuel de Anchorena, en el barrio de Balvanera, donde le entregó medio millón de pesos a uno de los captores, que además le sustrajo otras pertenencias.
Unos meses después, el 15 de enero de 2021, la víctima sufrió el mismo hecho, pero en esa ocasión fue llevado esposado a una dependencia policial del partido de Berazategui, desde donde se contactaron telefónicamente con familiares a quienes le exigieron el pago de un rescate.
Los voceros confirmaron a Télam que la familia tuvo que entregar 4.000 dólares y que el pago se hizo cerca de la iglesia de Nueva Pompeya, tras lo cual el hombre fue liberado.
La investigación fue llevada adelante por el fiscal federal Eduardo Taiano, con la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese).
En ese marco, los detectives del Departamento Antisecuestros de la PFA, mediante el análisis de las comunicaciones y de las imágenes registradas por distintas cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano de la Policía de la Ciudad, lograron situar a Rodríguez y Solís en cercanías de la vivienda de la víctima y en el lugar del cobro del rescate.
Finalmente, ambos fueron detenidos en la madrugada del pasado 8 de noviembre durante un allanamiento realizado en la sede de la UPPL de Berazategui.
Asimismo, los pesquisas establecieron que una de las líneas telefónicas utilizadas en el primer secuestro pertenecía al gendarme exonerado Andino, quien cumplía una condena en la cárcel de Devoto por integrar una asociación ilícita conformada por otros tres agentes de la fuerza, dedicada a cometer robos en locales comerciales de Pompeya.
(con información de Télam)
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
La Libertad Avanza en Berazategui enfrenta un clima de tensión interna tras el armado de listas. La exclusión de referentes, las denuncias de nepotismo y la posibilidad de una candidatura testimonial colocan a Mario Molver en el centro de las críticas por reproducir las prácticas de la vieja política que dice combatir.
La negativa del kirchnerismo a habilitar una comisión investigadora sobre las muertes por fentanilo contaminado enciende sospechas sobre posibles encubrimientos y falta de compromiso con la salud pública, mientras crecen las víctimas fatales y la desconfianza ciudadana.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.