
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
El nuevo valor del PIST entrara en vigencia a partir de marzo. Sumado a la actualización del VAD, las tarifas subirían más del 150% en términos interanuales.
Actualidad10 de enero de 2023 AhoraOnlineUn único aumento anual y lo más lejos de las elecciones posible. Esa es la premisa del Gobierno para la política tarifaria del 2023 que, de todas formas, generará un gran revuelo durante el invierno en los picos de consumo.
Sucede que el atraso acumulado en los precios era muy importante y ahora, para poder reducir la enorme bola de subsidios, el Ministerio de Economía precisa acelerar el ritmo de actualizaciones.
El componente menos atrasado es el del propio precio del gas, más conocido como Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que este martes tuvo una corrección del 28,25% a partir de la Resolución 6/2023 publicada en el Boletín Oficial.
La misma ya se había actualizado fuertemente durante 2022 mediante el proceso de segmentación tarifaria, que avaló numerosas subas que ahora acumulan un alza del 230% desde mayo del 2022.
En este caso puntual, el ajuste tendrá un impacto de alrededor del 15% en las tarifas dado que este componente representa casi la mitad de la factura de gas. Según lo informado por la Secretaría de Energía, se llegó a este número tras proyectar un precio ponderado promedio de 5,22 dólares el millón de BTU, resultante de los 3,5 dólares que se pagan en el mercado local, los 9,91 dólares que se estima se abonarán a Bolivia y los 42,07 dólares por los cargamentos de GNL que vendrán entre mayo y septiembre.
El aumento solo tendrá impacto en la categoría de ingresos altos y los que no se hayan inscripto al RASE, mientras que los usuarios de menor poder adquisitivo no verán modificaciones y los de menores ingresos solamente si superan el umbral de consumo que subsidiará el Ejecutivo.
La parte más preocupante para el conjunto de la sociedad pasa por el siguiente aumento que deberá aprobarse en las próximas semanas, donde justamente se acumulan los atrasos mas significativos luego de tres años de subas mucho menores a la inflación: el Valor Agregado de Distribución (VAD).
El componente que hace referencia a la distribución y al transporte estuvo en el centro de la escena la semana pasada en una audiencia pública de alto voltaje en la que las empresas alertaron que la seguridad del sistema corre riesgos si no se autorizan las subas solicitadas, que rondaron entre el 130% y el 190%.
Si bien el Gobierno no avalaría semejante salto, sí es consciente que tendrá que otorgar un aumento que por lo menos se asemeje a la inflación del 2022. En ese caso, una suba de entre el 80% y el 90% impactaría más de un 30% en la factura final, lo que, sumado al alza del PIST, totalizaría un incremento cercano al 50%.
El agravante pasa por los montos que los usuarios residenciales deberán afrontar durante el próximo invierno, donde los consumos se disparan por las bajas temperaturas. Como la segmentación comenzó luego del invierno del 2022 y la actualización del 2023 tendrá lugar antes de la temporada invernal, se juntarán dos aumentos consecutivos, provocando un alza que podría superar el 150% en muchísimos casos y en plena campaña electoral.
Es por eso que algunos miembros del Frente de Todos empiezan a debatir un aplanamiento de las facturas para que se pague lo mismo en invierno y verano. Es decir, repartir el consumo adicional del invierno entre los restantes meses del año para que no sean tan caras las facturas de dichos meses. La contracara sería el costo financiero de esta jugada y el impacto fiscal que podría alterar los números del acuerdo con el FMI.
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
El gremio que nuclea a los choferes reclama una suba salarial y, ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y los empresarios, anunció una medida de fuerza que afectará a millones de usuarios en todo el AMBA y en todo el país.
La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.
Tras más de dos décadas sin brotes, se detectaron diez casos de fiebre tifoidea en Ciudadela. Cuatro personas permanecen internadas y una falleció. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir nuevos contagios.
La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en sus combustibles desde el 1° de mayo, en respuesta a la caída del precio internacional del crudo. La medida busca aliviar el impacto del costo de movilidad en un contexto económico desafiante.
Cinco delincuentes armados redujeron a operarios que esperaban ingresar a una fábrica ubicada en el Parque Industrial PIBERA y se llevaron el sistema de videovigilancia. No hubo heridos.
Los procedimientos se realizaron tras una intensa investigación llevada a cabo por el GTO de la Comisaría 5ta. Los detenidos están acusados de intentar robarle la moto a un agente federal a punta de pistola.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
El joven, de 20 años, fue interceptado por efectivos policiales en plena vía pública. Estaba siendo buscado por la Justicia desde octubre de 2023 por causas vinculadas a hurto, robo y encubrimiento.
Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.