EL GOBIERNO SUSPENDIÓ A 155 MIL BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES

El Gobierno anunció este lunes la suspensión de alrededor de 155 mil beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo, ya que no validaron sus datos y, por eso, en febrero cobrarán la mitad del ingreso previsto.

Política16 de enero de 2023 AhoraOnline
TOLOSA
Ministro de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Así lo determinó el Ministerio de Desarrollo Social a raíz de la auditoría que estableció que cerca del 89% del padrón de beneficiarios del programa validó sus datos en el sistema, quienes el 5 de febrero cobrará el plan completo.

En el Gobierno buscan alejar la idea de “ajuste” e hicieron hincapié en que se trata de una “suspensión” y no una “baja”. En esa línea explicaron que quienes tengan sus planes suspendidos es porque no revalidaron sus datos.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció que 154.441 personas “están sujetas a ser suspendidas” del programa a partir de este mes por no haber validado su identidad. Y ratificó que el objetivo de su gestión es “ordenar y transparentar” el Potenciar Trabajo y quedó acreditado con la validación que algo más de 1.500.000 personas continuarán recibiendo el beneficio.

A quienes no lo hicieron y serán suspendidos a partir de hoy se les va a liquidar a partir de febrero la mitad del Potenciar y quedará sujeto a una instancia de reclamo para poder validar sus datos a través de los mismos procedimientos que estuvieron vigentes desde noviembre hasta ahora. En caso de que lo hagan volverán a cobrar normalmente el beneficio, en tanto que quienes no vuelvan a hacerlo al período siguiente no percibirán ningún tipo de ingreso por el Plan y seis meses después de eso podrían ser efectivamente dados de baja.

En ese sentido,  Tolosa Paz, aclaró que se abonará el 50% del plan mientras se transita una “instancia de reclamo” para aquellos beneficiarios que “no hayan tenido posibilidad de hacerlo”. Detalló que el “impacto fiscal de suspender 154 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo es de algo más de 2.500 millones de pesos” y destacó que “casi el 90%” de los inscriptos en el programa logró validar su identidad, en un operativo logístico que contó con el respaldo de los gobernadores.

“Los resultados han sido sumamente favorables para el fin que perseguimos: tener certezas sobre las personas que integran todo el padrón de titulares del Potenciar Trabajo”, informó la ministra en conferencia de prensa.

La validación de datos comenzó el 22 de noviembre pasado y se extendió inicialmente hasta el 6 de enero, aunque luego la fecha pasó hasta el último domingo. La decisión de poner en marcha la validación se dio luego de que se conociera un informe de la AFIP que advertía irregularidades en más de 250.000 beneficiarios de planes sociales, que no debían recibir el cobro mensual (por entonces de $27.275) por las cuatro horas de trabajo que realizan como parte del Plan.

En enero los beneficiarios del plan Potenciar trabajo cobraron $ 30.976, 50, un 7% más que lo que habían recibido el último mes de 2022 y lo que forma parte de un incremento total desde esa fecha hasta abril próximo, que llevará el monto final para el tercer mes de año a $ 34.750.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.