GOLPE AL BOLSILLO: UNO POR UNO LOS AUMENTOS DE TARIFAS Y SERVICIOS EN FEBRERO

El segundo mes del año llega con aumentos en combustibles, prepagas, internet, cable, telefonía, gas y electricidad.

Política31 de enero de 2023 AHORAONLINE
aumen

En un contexto de inflación y de pérdida del poder adquisitivo, el segundo mes del año llegará con aumentos en varias tarifas reguladas por el Estado nacional, como las tarifas de los servicios de gas y de energía eléctrica, los combustibles y las cuotas de las empresas de medicina prepaga.

También, en febrero aumentarán los alquileres para quienes firmaron su contrato en el segundo mes de 2022 y los servicios de telecomunicaciones como internet, celulares, telefonía fija y cable de algunas empresas.

Es preciso señalar que, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 5,1% en diciembre de 2022 y acumuló un incremento de 94,8% en los 12 meses de 2022.

COMBUSTIBLES

Los combustibles, tanto la nafta como el gasoil, volverán a aumentar en febrero siguiendo el esquema que pautó el Ministerio de Economía nacional con las empresas petroleras a partir de diciembre pasado.

De este modo, según lo acordado, el aumento en febrero será del 4%, en línea con las subas de ese mismo porcentaje que se aplicaron en diciembre y en enero, a pesar de que todavía no se conoce desde qué día regirá el incremento. Para marzo, la suba estipulada es del 3,8%.

PREPAGAS

En cuando a las prepagas, a inicios de enero, la Superintendencia de Servicios de Salud reglamentó la segmentación de aumentos de acuerdo a los ingresos del titular del servicio y de la creación de planes con copagos, cuyo valor debe ser al menos 25% menor a los que actualmente ofrecen las empresas.

Tomando como referencia la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) calculada a fines de diciembre, los aumentos a aplicar de las prepagas serán del orden del 4,91% en febrero para quienes perciban hasta 6 salarios mínimos.

Mientras tanto, para los titulares que superen dicho tope, las prepagas aplicarán aumentos mensuales que se regirán de acuerdo al Índice de Costos de Salud, lo cual implicará, en febrero, un incremento del 8,21%.

INTERNET, CABLE Y TELEFONÍA

De la misma manera, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó a fines de diciembre pasado un aumento del 9,8% en internet, en televisión por cable y satelital y en telefonía, tanto móvil como fija.

Sin embargo, los aumentos quedan restringidos a las pequeñas compañías de telecomunicaciones del interior del país, ya que las grandes compañías judicializaron el DNU que declaró a estos servicios como de interés público, por lo que vienen aplicando subas por encima de lo que dictó el Gobierno.

GAS Y LUZ

Por último, en enero, tuvieron lugar las audiencias para determinar los aumentos en las tarifas de los servicios de electricidad y de gas natural, que tendrán lugar en febrero, aunque todavía no hay fecha exacta ni porcentajes estimativos definidos.

Igualmente, estos aumentos en la luz y el gas regirán únicamente para quienes estén en el nivel 1 (ingresos altos) y nivel 3 (ingresos medios), pero no para los de ingresos bajos (nivel 2), de acuerdo a la segmentación formulada por el Gobierno.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaHoy

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaHoy

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.