BERNI Y ANIBAL FERNANDEZ BUSCARÁN COORDINAR EL ENVÍO DE FUERZAS FEDERALES AL CONURBANO

Luego de los encontronazos entre los ministros de Seguridad provincial y nacional, este martes se verán las caras en un reunión que busca coordinar la llegada de fuerzas federal al conurbano.

Política11 de abril de 2023 AHORAONLINE
genda

Este martes habrá una nueva reunión para empezar a acordar el despliegue de efectivos de fuerzas federales a través de los Comandos Unificados Conurbano (CUC). Se trata de cinco centros operativos en que operarán en La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda, pero con intervención en todos los distritos del Gran Buenos Aires. El CUC fue oficializado a fines de marzo por el Gobierno nacional luego del pedido de los intendentes, a través de una presentación que le hicieron al presidente Alberto Fernández a fines del año pasado.

Participarán representantes de los municipios que estarán alcanzados por el Comando 2, que incluye a los distritos de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas; y por el Comando 5 que son La Plata, Berisso, Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas. La reunión, dividida en dos bloques, está pautada para las 10 de la mañana.

"Vamos con la mejor de todas las expectativas con la recepción de poder contar con cualquier tipo de apoyo en una emergencia crítica que tenemos en materia de personal que no es de ahora. Es desde el mismo día que asumimos", detalló Berni a la salida de otra reunión que encabezó junto al gobernador Axel Kicillof, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onforio, y los representantes de cámaras empresariales de transporte en la gobernación bonaerense.

A la reunión convocada por Kicillof asistieron las cinco cámaras de transporte, representantes de los ministerios y referentes de la UTA. Allí se acordó conformar una mesa de trabajo para combatir la inseguridad en todo el territorio, en especial en el transporte público. La primera medida que tomarán será la activación de las 1.800 cámaras de seguridad ya instaladas en los colectivos.

Además, otro de los pasos a seguir será multiplicar las cámaras de seguridad para que se instalen en la totalidad de los colectivos. Y como tercera medida será colocar botones antipánico en todas las unidades que no cuenten con cámaras de vigilancia. "Armamos un plan de trabajo para multiplicar las cámaras en los próximos meses", sostuvo D'Onofrio y agregó: "Esta infraestructura no solo nos sirve para identificar al agresor, sino también como elemento disuasivo".

Y sentenció: "Lo que tenemos claro es que la Provincia ha hecho un gran esfuerzo. Hay una cantidad importante de cámaras ya instaladas. La reunión de hoy no tiene que ver con establecer responsabilidades o intimar a nadie, sino que es sobre cómo le mostramos a la sociedad que lo más rápido posible vamos a tener estos instrumentos a disposición. Lo que sí está claro es que no vamos a pagar dos veces por lo mismo".

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.