
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
Así se refirió Mariano Hermida, delegado de SUTEBA, con respecto al paro de 48 horas que comenzó el día Martes 25 y continuará el Miércoles 26 de Abril en toda la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad25 de abril de 2023 AHORAONLINEA las 15 horas se desarrollará una manifestación en el Ministerio Nacional de Educación (Palacio Pizzurno).
"La huelga es contundente en el conjunto de la provincia de Buenos Aires. La docencia repudia el acuerdo paritario que firmaron los sindicatos provinciales con el gobierno porque deja a los salarios en niveles de pobreza. Con una inflación del 8% mensual es imposible llegar a fin de mes. Planteamos un aumento inmediato del 100% sobre el salario mínimo por cargo, indexado por inflación y que se eleve al valor de una canasta familiar", destacó el dirigente.
El paro es convocado por las seccionales de SUTEBA de Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca. Al respecto Hermida señaló: "El paro se ha tomado de manera auto convocada en toda la provincia porque la docencia no se siente representada por Baradel, que fue a dar su aval al ajuste del FMI a la Embajada Norteamericana". Y continuo: "La docencia se ve obligada a super explotarse para llegar a fin de mes, acumulando horas y cursos, tiene que trabajar en condiciones de infraestructura deplorables y la obra social IOMA está siendo vaciada".
Y finalizo: " El gobierno prepara una devaluacion y esta pavimentando un escenario hiper inflacionario para liquidar las conquistas obreras. Como trabajadores debemos preparar una huelga general para defender el poder adquisitivo de los salarios y las condiciones de trabajo".
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
El gremio que nuclea a los choferes reclama una suba salarial y, ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y los empresarios, anunció una medida de fuerza que afectará a millones de usuarios en todo el AMBA y en todo el país.
La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.
Tras más de dos décadas sin brotes, se detectaron diez casos de fiebre tifoidea en Ciudadela. Cuatro personas permanecen internadas y una falleció. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir nuevos contagios.
La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en sus combustibles desde el 1° de mayo, en respuesta a la caída del precio internacional del crudo. La medida busca aliviar el impacto del costo de movilidad en un contexto económico desafiante.
Cinco delincuentes armados redujeron a operarios que esperaban ingresar a una fábrica ubicada en el Parque Industrial PIBERA y se llevaron el sistema de videovigilancia. No hubo heridos.
Emiliano Tapia, artista y vecino de Gutiérrez, logró cumplir un sueño pendiente: entregar personalmente una obra en homenaje a Marcelo Gallardo, gracias a la gestión de la concejal y dirigente riverplatense Diana Paterno.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
El joven, de 20 años, fue interceptado por efectivos policiales en plena vía pública. Estaba siendo buscado por la Justicia desde octubre de 2023 por causas vinculadas a hurto, robo y encubrimiento.
Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.