
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Encabezado por Joaquín De la Torre, precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, se puso en funcionamiento la “Casa del Orden” en Avellaneda.
Política10 de mayo de 2023 AHORAONLINEAnte dirigentes y militantes del distrito, De la Torre aseguró que la Argentina “necesita políticos que nos muestren lo que ya hicieron, por eso la futura presidente va a ser Patricia Bullrich. Porque ella ya mostró ser firme, ser valiente y tener convicciones profundas, y es la persona correcta para la Argentina que vamos a recibir el 10 de diciembre”.
Se multiplican en la provincia de Buenos Aires las denominadas ‘Casas del Orden’ puestas en funcionamiento por Joaquín De la Torre, uno de los precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, que tiene como referente nacional a Patria Bullrich.
El lunes se abrió en Hipólito Yrigoyen 77, la Casa de Avellaneda a cargo de Alberto ‘Beto’ Silva, concejal (MC) y dirigente peronista de trayectoria en el distrito. El acto contó con la presencia de Federico Cuomo, reconocido industrial PYME; Sabastián Vinagre (Presidente del PRO de Avellaneda); Jesús Cariglino, ex intendente de Malvinas Argentinas; Hugo Oroño, ex diputado provincial; concejales del la UCR; y dirigentes y representantes de la tercera sección electoral, además de militantes y vecinos del distrito.
Previo al corte de cinta, ‘Beto’ Silva dirigió unas palabras a los presentes señalando que “acá estamos todos porque entendemos que si queremos recuperar Avellaneda, lo primero que tenemos que hacer es unirnos para que ello sea posible, y ese es nuestro trabajo. Porque tenemos una responsabilidad superior que es la de que cada argentino tenga un trabajo, que es el principal pilar donde se asienta una familia para desarrollarse”.
“Tenemos un espejo dónde mirarnos, que es el municipio de San Miguel, donde se combatió la inseguridad. También tenemos el espejo de cómo desarrollar una verdadera política de salud, y lo tenemos acá con nosotros al maestro Jesús Cariglino que transformó la salud en su distrito. Y tenemos el ejemplo de Patricia Bullrich y Joaquín para llevar todas las políticas que nosotros deseamos para nuestra Avellaneda”.
Por su parte, De la Torre apuntó contra los que se benefician con el “desorden” en la Argentina. “Son justamente los que nos vienen diciendo todos estos años que son los que saben cómo sacar a la Argentina de la pobreza. Esos especialistas son los que no pueden hacer lo más sencillo, conseguir que la mayoría de la gente que vive en Avellaneda vaya a trabajar todos los días, que los pibes de esta ciudad vayan al colegio todos los días, además que puedan volver tranquilos a sus casas. Eso no lo pueden hacer a esta altura porque no quieren, porque les conviene seguir así. Les conviene seguir en este desorden”.
“La Argentina tiene una sola pandemia que está vigente hoy, que no es el COVID, es la pobreza, y los que tienen la vacuna contra esa pobreza son los que pueden dar trabajo. Porque de la pobreza se sale con trabajo, la vacuna está en la PYMES, está en las fábricas, entonces lo que no tenemos que hacer es perseguir a los que tienen la vacuna. Tenemos que entender que son nuestros socios para terminar con la pandemia de la pobreza, es sentarnos con aquellos que pueden dar trabajo y ver cómo generamos condiciones para que puedan dar más trabajo. Basta de enemigos, son nuestros socios. Porque el trabajo es el primer paso al orden. Y para eso hoy abrimos la Casa del Orden en Avellaneda, y la vamos abriendo en toda la provincia de Buenos Aires, porque entendemos que la palabra orden es el lugar al que tenemos que llegar”.
Más adelante, el senador bonaerense y precandidato a la gobernación aseguró que “no necesitamos más políticos que nos digan qué van a hacer, necesitamos políticos que nos muestren lo que ya hicieron, por eso es Patricia Bullrich. Porque ella ya probó ser firme, ser valiente, tener convicciones profundas, ser austera, ser honesta. Ella es la persona correcta para la Argentina que vamos a recibir el 10 de diciembre”.
Por último, Joaquín afirmó que “la provincia necesita un gobernador bonaerense, necesita una persona que conozca todo su la provincia de Buenos Aires”, y luego se preguntó: “Por qué los bonaerenses tenemos que ser el lugar donde practican los porteños que no tienen lugar en la ciudad de Buenos Aires. Por eso decimos Orden. La provincia de Buenos Aires gobernada por bonaerenses, y va a ser viable y la vamos a transformar en menos de cuatro años. Porque nos vamos a ocupar de las cosas que les interesan a los bonaerenses, de su seguridad. Lo hicimos en San Miguel, y lo vamos a hacer en la provincia. De su salud, porque lo hicimos en Malvinas Argentinas, y lo vamos a hacer en la provincia. De la educación, para que vuelva a ser el lugar donde los chicos entran y puedan salir profesionales, de todas esas cosas que le interesan al bonaerense”.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.