Kicillof autorizó un aumento del 7.5% en colegios privados a partir de junio

El incremento será del 7,5% a partir del mes de junio en las cuotas de los colegios de gestión privada, tras un reclamo que había sido formulado por la Asociación de Institutos de enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).

Política23 de mayo de 2023 AHORAONLINE
BERAZATEGUI-ESTUDIANTE-ARMA-2-1024x580

El gobierno bonaerense autorizó un incremento del 7,5% a partir del mes de junio en las cuotas de los colegios de gestión privada, tras un reclamo que había sido formulado por la Asociación de Institutos de enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).

La readecuación de los aranceles fue informada en las últimas horas al sistema educativo de gestión privada a través de una comunicación de la Dirección General de Cultura y Educación y establece un nuevo esquema de “topes arancelarios” para todas los niveles y modalidades de enseñanza con un aumento promedio del 7.5%.

Desde Aiepba se indicó en un comunicado que “en el acuerdo firmado por algunas entidades y el gobierno bonaerense el 14 de febrero pasado se autorizaba un incremento del 3.35% todos los meses como parte del programa de Precios Justos impulsado por el Ministerio de Economía de Nación”.

Más noticias

CapturaALERTAN POR UN SISTEMA DE TORMENTAS FUERTES DURANTE LAS PROXIMAS HORAS

“Hace menos de una semana, Aiepba elevó a la Dirección General de Escuelas un un pedido para que se actualicen los aranceles en los colegios privados para afrontar parte de los nuevos incrementos salariales que fueron acordados para los docentes en las paritarias con el gobierno provincial”, se apuntó.

Como fundamento de ese pedido, el Secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, manifestó que los aranceles “tienen un retraso de varios puntos porcentuales, tanto en comparación con el aumento otorgado a los docentes, como con relación al índice de precios al consumidor acumulado hasta este mes”.

Con la nueva autorización, los costos de los servicios educativos tendrán un incremento del 38,4%, mientras que los haberes de los docentes –que afrontan de manera parcial los institutos de enseñanza, en función al porcentaje de subsidio que aporta el Estado- recibirán un aumento del 41,5%.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaAyer

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.