Últimas publicaciones

Tren Roca con servicio limitado durante el fin de semana largo

Tres ramales del Ferrocarril Roca, entre otros, se ven afectados este fin de semana largo por obras.

Actualidad 25/05/2023 AHORAONLINE
Tren-Roca-2020-c

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) informó que los ramales Plaza Constitución – Ezeiza y Vía Circuito de la línea Roca verán afectado su normal funcionamiento algunos días de este fin de semana largo.
En tanto que también se verán afectados los ramales diésel Bosques – Gutiérrez y Ezeiza – Cañuelas.

Según explicaron desde la empresa, los trenes del ramal Ezeiza prestarán un servicio corto entre Plaza Constitución y Llavallol los días viernes, sábado y domingo. El día jueves funcionarán con normalidad.

Más noticias

/contenido/16430/berazategui-ponen-en-valor-el-monumento-de-la-plaza-san-martin

La afectación se debe a la realización de trabajos de renovación de vías entre Luis Guillón y Ezeiza, obra que comenzó el año pasado y que actualmente se encuentra en ejecución. El proyecto comprende la renovación de 10 km de vías, el reacondicionamiento de los aparatos de vía (ADV), el tratamiento de las obras de arte (alcantarillas, desagües) y la adecuación de pasos a nivel vehiculares y peatonales.

Durante esos citados tres días, el servicio Ezeiza – Cañuelas no circulará.

En el caso de la Vía Circuito, los trenes prestarán servicios limitados entre Plaza Constitución y Temperley (vía Temperley) y Plaza Constitución y Berazategui (vía Quilmes) durante los días viernes y domingo. El día jueves y el sábado los servicios se prestarán con normalidad.


En este caso, la afectación se debe a trabajos de renovación de vías en la estación Florencio Varela.

Dada la suspensión de los servicios eléctricos, los días viernes y domingo no circulará el servicio diésel Bosques – Gutiérrez.

Más noticias

VAREFLORENCIO VARELA: OTRA VIOLACIÓN EN MANADA

Lo más visto
Javier-Milei

MILEI CRUZÓ A LOS GOBERNADORES

AHORAONLINE
Política 29/11/2023

Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".