Desde hoy el boleto mínimo de colectivos cuesta $ 46,35 en el AMBA

Este incremento implica una suba del 8,6%. Además, rige el nuevo aumento en el pasaje de trenes. Golpe al bolsillo de los trabajadores.

Política01 de junio de 2023 AHORAONLINE
603

El boleto mínimo del transporte urbano de colectivos pasó a costar $ 46,35 a partir de hoy en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que representa un aumento del 8,6%.

El incremento también se aplicó en la tarifa de los trenes y, de la misma manera, se aumentó el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta $ 185,40.

Se trata de la cuarta aplicación de la nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta este mes, que se ajusta sobre la base del índice de inflación del Gran Buenos Aires.

Para determinar este incremento se toma como referencia el índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Indec, que en abril pasado marcó una suba de 8,6% en la región comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

De esta manera, el boleto mínimo de colectivo, entre 0 y 3 kilómetros, es de $ 46,35; para distancias de 3 a 6 km, $ 51,63; y de 6 a 12 kilómetros, de $ 55,61.

En tanto, en distancias que van de 12 a 27 kilómetros, el boleto cuesta $ 59,58 y para distancias superiores a los 27 kilómetros, $ 63,55.

Más noticias

LUZYA RIGE EL FUERTE AUMENTO DE LA LUZ

En lo que respecta a los trenes, en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa el mínimo es de $ 29,12.

En tanto, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza, y Belgrano Norte pasó a ser de $ 22,50.

Por otra parte, la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) confirmó el nuevo aumento de la tarifa del subte, por lo que, a partir del próximo lunes, el boleto subirá $ 7 y pasará a costar $ 74, mientras que el Premetro valdrá $ 26.

El nuevo régimen tarifario comenzó a regir a partir del 1° de enero, y es actualizado mensualmente según el índice IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), y manteniendo los atributos sociales y los beneficios de la Red Sube con importantes descuentos en el valor del boleto.

Esta medida se oficializó en diciembre del año pasado, con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1017/2022 del Ministerio de Transporte.

El mecanismo de actualización de los cuadros tarifarios se llevó adelante luego de mantener el mismo valor del boleto durante más de 2 años y medio, en el marco de la pandemia de Covid-19, donde el transporte público representó una herramienta fundamental para el traslado de los trabajadores y trabajadoras esenciales. (Télam)

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto