YA RIGE EL FUERTE AUMENTO DE LA LUZ

El usuario de ingresos medios sufrira una suba del 24% en la boleta. Fue oficializado a través de las resoluciones 423/2023 y 424/2023 publicadas ayer en el Boletín Oficial.

Política01 de junio de 2023 AHORAONLINE
LUZ

El Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios de luz a aplicar a partir del 1 de junio para los usuarios residenciales nivel 1, 2 y 3 por las empresas distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Edenor y Edesur.

Fue oficializado a través de las resoluciones 423/2023 y 424/2023 publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Para el nivel 1, el de mayores ingresos, el aumento promedio será de 36%; para el nivel 3, de ingresos medios, será de 24%; y en el nivel 2, usuarios de menores de ingresos, no habrá incrementos.

En relación con el cuadro vigente hasta hoy, la tarifa media de la categoría residencial nivel 1 aumenta en promedio un 11% en ambas distribuidoras, pero para los usuarios generales G1 el incremento es de 41% en Edenor y 38% en Edesur, para los G2 es de 32% y 29% respectivamente, y para los G3 de 27% y 24%.

Por su parte, las facturas de los usuarios T2 aumentan en promedio 26% en Edenor y 22% en Edesur; las de los T3 baja y media tensión lo hacen entre 23% y 13% en la zona norte del AMBA y entre 20% y 9% en la zona sur.

Más noticias

mayraINCORPORAN 600 PERSONAS PARA LA GUARDIA URBANA DE LA INTENDENTE MENDOZA

Los Grandes Usuarios de la Distribuidora (Gudis), con demandas mayores a los 300 kilovatios (kW) aumentan en baja tensión un 12% en ambas distribuidoras, y en media tensión un 6% en Edenor y un 5% en Edesur.

Las facturas medias antes de impuestos aumentan en promedio un 36% en las dos compañías.

El ENRE subrayó que “los usuarios del nivel 2 pagarían en promedio un 64% menos que los del 1, en el caso de Edenor, y un 63% menos en el de Edesur”.

Además, señaló que “para las Entidades de Bien Público y para el cálculo de la tarifa social, deberán tener en cuenta el cuadro tarifario que corresponde al nivel 2”.

En el caso del nivel 3, respecto del cuadro vigente, el aumento promedio será del 24%, en ambas distribuidoras.

Así, estos usuarios, hasta el R4, pagarían en promedio un 66% menos que los del nivel 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 11% promedio.

La resolución también precisó que, con estos nuevos cuadros, la tarifa media de Edenor se ubica en el orden de los $ 21,855 por kWh, y la de Edesur, en $ 21,379.

Más noticias

fotoSELECCIÓN SUB 20: ENTRÓ POR LA VENTANA Y SE FUE POR LA PUERTA DE ATRÁS

Últimas noticias
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
PolíticaHace 3 horas

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
PolíticaHace 3 horas

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
PolíticaHace 3 horas

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.