LA GRAN PROMESA INCUMPLIDA DEL GOBIERNO NACIONAL

En febrero de 2022, el presidente argentino, Alberto Fernández, hizo un anuncio trascendental: el Gobierno se comprometía a construir 100 escuelas técnicas en todo el país. Sin embargo, un año y medio después, la realidad es otra: no se ha terminado ninguna de estas escuelas y solo 11 se encuentran en construcción, de las cuales la mayoría apenas ha avanzado en un 0%.

Política26 de julio de 2023 AHORAONLINE
todos
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Fernandez de Kirchner

El programa para la construcción de estas escuelas técnicas está bajo la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y la cartera de Educación, con la intervención de provincias y municipios como entes ejecutores. Sin embargo, un pedido de acceso a la información pública realizado por el programa "Telenoche" reveló la magnitud de los retrasos y la falta de avance en el proyecto.

Uno de los casos más llamativos es el de Zárate, donde se debía construir una escuela técnica tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y el intendente Osvaldo Cáffaro en septiembre de 2022. A pesar de haber recibido 96 millones de pesos para la obra, el terreno destinado a la escuela sigue siendo un baldío, sin que se haya iniciado la construcción. Según el Ministerio de Obras Públicas, hubo problemas con la empresa constructora, pero el intendente no ha respondido a las consultas al respecto.

Otro caso preocupante es el de Monte Hermoso, donde el convenio para la construcción de una escuela técnica se firmó hace casi un año, en agosto de 2022, pero la obra aún se encuentra en un 0% de avance. A pesar de haber pasado más de dos meses desde el inicio formal del proyecto, solo se ha realizado un trabajo de replanteo y estudio del suelo.

alberto

San Miguel es el único municipio que muestra cierto avance en la construcción de su escuela técnica, con un progreso del 74%. Sin embargo, cabe señalar que la obra debió haberse inaugurado en junio de 2023, pero el municipio solicitó una ampliación de los plazos debido a dificultades para cumplir con los plazos estipulados.

El programa de construcción de las escuelas técnicas establece la realización de edificios de 2200 metros cuadrados que incluyan aulas teóricas, talleres, laboratorios, patios, sala de máquinas, bicicleteros, parques y estacionamientos, entre otros espacios. Según datos del Ministerio de Obras Públicas, de las 100 escuelas prometidas, solo 11 están en construcción, y la mayoría de ellas apenas ha realizado estudios del suelo.

Una de las posibles razones para la falta de avance en el programa es la baja ejecución del presupuesto destinado a estas obras. En el Ejercicio presupuestario de Obras Públicas de 2022, se destinaron 1.835.000.000 pesos para la construcción de escuelas técnicas, pero solo se devengaron 321.981.144 pesos. En el crédito vigente de 2023, figuran 14.784.000.000 pesos para este fin, pero solo se han devengado 386.314.645 pesos hasta la fecha.

Otro motivo que ha retrasado el programa es la demora en la creación del "Programa Federal de Obra Arquitectura - 100 Escuelas Técnicas", que fue anunciado por el presidente en febrero de 2022, pero recién se creó a través de la resolución 424/2022, publicada en diciembre de ese mismo año.

El incumplimiento de esta promesa gubernamental ha puesto en evidencia la falta de coordinación y ejecución en este importante proyecto de educación técnica en Argentina. 

Más noticias

EVA11Necesidades y derechos

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.