
Durante la jornada de este lunes, el conurbano registrará una temperatura de alrededor de 17 grados, anticipando una máxima prevista de 22 grados.
Durante la jornada de este lunes, el conurbano registrará una temperatura de alrededor de 17 grados, anticipando una máxima prevista de 22 grados.
El cuerpo en estado de descomposición fue descubierto por su prima en una residencia situada en la intersección de las calles 34 y 155 el pasado sábado. Todo apunta a que podría tratarse de un caso de suicidio.
En febrero de 2022, el presidente argentino, Alberto Fernández, hizo un anuncio trascendental: el Gobierno se comprometía a construir 100 escuelas técnicas en todo el país. Sin embargo, un año y medio después, la realidad es otra: no se ha terminado ninguna de estas escuelas y solo 11 se encuentran en construcción, de las cuales la mayoría apenas ha avanzado en un 0%.
Política 26/07/2023 AHORAONLINEEl programa para la construcción de estas escuelas técnicas está bajo la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas y la cartera de Educación, con la intervención de provincias y municipios como entes ejecutores. Sin embargo, un pedido de acceso a la información pública realizado por el programa "Telenoche" reveló la magnitud de los retrasos y la falta de avance en el proyecto.
Uno de los casos más llamativos es el de Zárate, donde se debía construir una escuela técnica tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y el intendente Osvaldo Cáffaro en septiembre de 2022. A pesar de haber recibido 96 millones de pesos para la obra, el terreno destinado a la escuela sigue siendo un baldío, sin que se haya iniciado la construcción. Según el Ministerio de Obras Públicas, hubo problemas con la empresa constructora, pero el intendente no ha respondido a las consultas al respecto.
Otro caso preocupante es el de Monte Hermoso, donde el convenio para la construcción de una escuela técnica se firmó hace casi un año, en agosto de 2022, pero la obra aún se encuentra en un 0% de avance. A pesar de haber pasado más de dos meses desde el inicio formal del proyecto, solo se ha realizado un trabajo de replanteo y estudio del suelo.
San Miguel es el único municipio que muestra cierto avance en la construcción de su escuela técnica, con un progreso del 74%. Sin embargo, cabe señalar que la obra debió haberse inaugurado en junio de 2023, pero el municipio solicitó una ampliación de los plazos debido a dificultades para cumplir con los plazos estipulados.
El programa de construcción de las escuelas técnicas establece la realización de edificios de 2200 metros cuadrados que incluyan aulas teóricas, talleres, laboratorios, patios, sala de máquinas, bicicleteros, parques y estacionamientos, entre otros espacios. Según datos del Ministerio de Obras Públicas, de las 100 escuelas prometidas, solo 11 están en construcción, y la mayoría de ellas apenas ha realizado estudios del suelo.
Una de las posibles razones para la falta de avance en el programa es la baja ejecución del presupuesto destinado a estas obras. En el Ejercicio presupuestario de Obras Públicas de 2022, se destinaron 1.835.000.000 pesos para la construcción de escuelas técnicas, pero solo se devengaron 321.981.144 pesos. En el crédito vigente de 2023, figuran 14.784.000.000 pesos para este fin, pero solo se han devengado 386.314.645 pesos hasta la fecha.
Otro motivo que ha retrasado el programa es la demora en la creación del "Programa Federal de Obra Arquitectura - 100 Escuelas Técnicas", que fue anunciado por el presidente en febrero de 2022, pero recién se creó a través de la resolución 424/2022, publicada en diciembre de ese mismo año.
El incumplimiento de esta promesa gubernamental ha puesto en evidencia la falta de coordinación y ejecución en este importante proyecto de educación técnica en Argentina.
Más noticias
El delincuente fue capturado cuando acordó la venta de una gitarra con la víctima en una estación de servicios situada en la avenida Milazzo y Vergara. Después de la detención, la policía llevó a cabo un allanamiento en la residencia del acusado
Fue tras allanamiento en San Francisco Solano, en donde reside el acusado. El detenido enfrenta cargos por "Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", delito doblemente agravado por la participación de tres o más personas de forma organizada y por la comisión en las inmediaciones y en el interior de establecimientos de enseñanzas educativas y sociales.
El violento episodio ocurrió en la calle 48 entre 147 y 148, Berazategui, donde dos hombres resultaron heridos por disparos de arma de fuego luego de una acalorada disputa que tuvo lugar frente a uno de sus domicilios.
Uno de los testimonios más impactantes relata el caso de una agresión a una mujer ocurrida a las 5 de la tarde en la puerta de una casa, donde los delincuentes golpearon a la víctima frente a su sobrino de 6 años.
Durante el procedimiento, se logró la identificación de los moradores y el secuestro de un revólver calibre 22 mm largo y 55 municiones del mismo calibre.
Los acusados cayeron tras un allanamiento en Rafael Calzada, donde los efectivos lograron encontrar elementos de utilidad para la causa. Uno de los detenidos tenía pedido de captura por homicidio.
Estas restricciones y la interrupción temporal del servicio son consecuencia de las obras y tareas de mantenimiento en la zona de vías, según destacó la empresa Trenes Argentinos.
El vehículo terminó incrustado en el frente de una vivienda tras chocar con una camioneta Renault Kangoo en 148 y 48a.
El cuerpo en estado de descomposición fue descubierto por su prima en una residencia situada en la intersección de las calles 34 y 155 el pasado sábado. Todo apunta a que podría tratarse de un caso de suicidio.
Durante la jornada de este lunes, el conurbano registrará una temperatura de alrededor de 17 grados, anticipando una máxima prevista de 22 grados.