LA CAUSA DEL PACTO CON IRÁN, INICIADA POR NISMAN, IRÁ A JUICIO ORAL

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner estará en el banquillo. La decisión de la justicia es de gran impacto político.

Política19 de septiembre de 2023 AHORAONLINE
NISMAN

En una decisión que ha causado un gran impacto, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, presidida por los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, ha revocado el sobreseimiento previamente otorgado a Cristina Kirchner y otros acusados en la causa ampliamente conocida como el "Pacto con Irán". Esta causa se refiere al presunto encubrimiento de los iraníes acusados como autores intelectuales del atentado a la AMIA, que tuvo lugar en 1994, a raíz de la firma del Memorándum de Entendimiento con Teherán en 2013. La investigación se inició en 2015 a raíz de la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

El tribunal penal más alto del país ha determinado que el fallo del Tribunal Oral Federal 8, que había sobreseído a Cristina Kirchner, al actual Procurador General del Tesoro, Carlos Zannini, al viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, y otros imputados, debe ser dejado sin efecto. Además, la decisión de la Cámara implica la separación de los jueces que conformaban el tribunal oral que había emitido el sobreseimiento, lo que significa que el juicio estará a cargo de un nuevo tribunal.

La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal responde a los reclamos tanto del fiscal Marcelo Colombo como de familiares de las víctimas del atentado a la AMIA. Ambos argumentaban que la mejor instancia para determinar la responsabilidad penal o la inocencia de los acusados es llevar a cabo un juicio oral y público.

La causa del "Pacto con Irán" ha sido objeto de gran atención y controversia en Argentina y a nivel internacional, y su avance hacia el juicio representa un importante acontecimiento en el proceso legal que busca esclarecer los eventos relacionados con el atentado a la AMIA y sus posibles implicaciones.

Te puede interesar
image

MILEI PIDIÓ LA RENUNCIA DE KICILLOF

AHORAONLINE
Política28 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei exigió la salida del gobernador Axel Kicillof y la intervención federal en la Provincia de Buenos Aires, en medio de una semana marcada por trágicos episodios de violencia en el conurbano, que han conmocionado a la región.

unnamed

KICILLOF SE DISTANCIA DE CRISTINA Y LANZA SU PROPIO FRENTE

AHORAONLINE
Política22 de febrero de 2025

Con el lema "Abrazar al pueblo y encender la esperanza", el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro, una corriente interna que busca sumar musculatura política para enfrentar el gobierno nacional de Javier Milei.

IMG_20230829_180521

MALA NOTICIA PARA LOS INTENDENTES

AHORAONLINE
Política22 de febrero de 2025

Gobierno de Javier Milei obtiene fallo judicial que respalda la eliminación de tasas municipales en servicios públicos como la luz y el gas. Desde el Ejecutivo destacan que son “prácticas abusivas” de los intendentes.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.