Docentes bonaerenses piden reapertura de paritarias debido a la volatilidad del mercado cambiario

La reciente turbulencia en el mercado cambiario y el aumento de la cotización del dólar en el mercado informal han llevado a los sindicatos de docentes de la Provincia de Buenos Aires a solicitar al gobierno una reapertura de las negociaciones salariales, originalmente programadas para el mes de octubre por la administración de Axel Kicillof.

Provincia12 de octubre de 2023 AHORAONLINE
escuela-pc3bablica

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) ha dirigido una carta al Ministerio de Trabajo de la Provincia, liderado por Walter Correa, en un esfuerzo por iniciar conversaciones destinadas a establecer un aumento salarial que refleje la realidad económica actual.

Esta solicitud refleja la preocupación de los docentes y sindicatos en vista de la inestabilidad financiera que ha afectado a Argentina en los últimos tiempos, lo que ha tenido un impacto directo en los salarios de los trabajadores, incluyendo a los docentes.

En una declaración emitida desde el gremio, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se ha unido al llamado para reanudar las paritarias. En su carta al gobierno, expresaron: "La reapertura se hace necesaria de manera urgente debido a la situación inflacionaria, que se ha visto agravada por la especulación de sectores que promueven desequilibrios económicos y financieros que afectan negativamente los salarios de los trabajadores".

Esta solicitud resalta la importancia de mantener un diálogo constante entre los trabajadores y el gobierno para garantizar que los docentes y otros empleados estatales reciban salarios adecuados y justos en medio de un contexto económico desafiante. La reapertura de las negociaciones salariales representa un intento de abordar las preocupaciones de los sindicatos y garantizar condiciones de trabajo y remuneración justas para los docentes de la provincia.

Más noticias 

caps n5DENUNCIAN EN EL MINISTERIO DE SALUD AL MUNICIPIO DE BERAZATEGUI

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.