
Con eje en la justicia y la seguridad, Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro cerraron la campaña de Nuevos Aires desde Berazategui
Una de las causas del desabastecimiento se atribuye a YPF, la petrolera estatal, que no pudo conseguir los dólares necesarios para pagar los cargamentos de tres buques cisterna que quedaron varados en el Río de la Plata.
Actualidad28 de octubre de 2023 AHORAONLINEUna de las causas del desabastecimiento se atribuye a YPF, la petrolera estatal, que no pudo conseguir los dólares necesarios para pagar los cargamentos de tres buques cisterna que quedaron varados en el Río de la Plata. Para abordar esta escasez de combustible, el Gobierno ha decidido habilitar los dólares para la importación de combustibles. Esta operación requerirá unos 400 millones de dólares de las ya limitadas reservas líquidas del Banco Central.
La situación se ha vuelto crítica en el país debido a la falta de disponibilidad de nafta y gasoil, lo que ha generado preocupación y malestar entre la población. El problema también se ha visto exacerbado por las políticas de precios implementadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Como parte de la solución, se ha decidido contratar más buques cisterna para traer combustible al país y mitigar la escasez. La falta de combustible ha afectado negativamente a diversos sectores, incluyendo el transporte, la industria y la vida cotidiana de los argentinos.
El Gobierno espera que estas medidas alivien la crisis y ayuden a restablecer el suministro de combustible en todo el país. La situación está siendo monitoreada de cerca en un esfuerzo por garantizar que las necesidades energéticas de la nación sean satisfechas de manera efectiva.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
La Policía de Berazategui detuvo a tres jóvenes acusados de cometer un robo bajo la modalidad “entradera”. Los allanamientos permitieron recuperar elementos sustraídos y fueron convalidados por la justicia.
Un grupo de jóvenes desató una pelea a piedrazos en el barrio Marítimo de Hudson y atacó un comercio, rompiendo la vidriera y poniendo en riesgo a vecinos y clientes. La policía detuvo a dos de los agresores.
En Berazategui, un grupo de adolescentes rugbiers y vecinos se encargó de frenar a un ex policía exonerado que intentó robarles un celular, en un episodio que mezcla deporte, justicia vecinal y un toque de caos.
La víctima, de 15 años, se descompensó dentro del local y falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. La familia denuncia que podría haber sufrido una agresión y la Justicia investiga las circunstancias.
El frente Nuevos Aires cierra su campaña con un acto en Hudson encabezado por Fabián Luayza y Mauricio D´Alessandro. La fuerza política, que debutó en Berazategui y busca instalarse en la Tercera Sección Electoral, sostiene un discurso de “sentido común” y promete diferenciarse de la política tradicional, aunque sus definiciones aún generan dudas sobre su verdadero posicionamiento.