Últimas publicaciones

Gobierno suspende aumento de impuestos y precios del combustible se disparan un 10% en promedio

En plena crisis por el crudo, YPF subió sus precios hasta un 9,6%. Este miércoles, y en plena campaña hacia el balotaje, el Gobierno suspendió los aumentos fiscales que se tenían previstos.

Policiales 01/11/2023 AHORAONLINE
YPF

En medio de la crisis global de crudo que ha generado preocupaciones sobre el suministro de combustible, YPF ha elevado sus precios hasta un 9,6%. Sin embargo, en un intento por aliviar las tensiones y asegurar el acceso al combustible en el país, el Gobierno argentino anunció la suspensión de los aumentos fiscales que estaban previstos para el sector de los combustibles.

Esta medida se produce después de una semana de escasez de combustible que provocó largas filas en las estaciones de servicio en todo el país. El aumento fiscal que se postergó impactaría directamente en los precios de los combustibles. La decisión del Gobierno se anunció a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial y establece que el aumento fiscal se pospondrá hasta febrero de 2024.

El monto fijo del impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente según el Índice de Precios al Consumidor, y esta no es la primera vez que el Gobierno decide suspender su aplicación. Anteriormente, se suspendió en el tercer y cuarto trimestre de 2021, durante todo el año 2022, y también se había aplicado un aumento en octubre de 2023.

A pesar de esta decisión gubernamental, las compañías petroleras ya han aumentado sus precios en los últimos días. YPF, por ejemplo, incrementó los precios de la nafta y el gasoil en un 9,6%, mientras que otras compañías como Axion y Shell aumentaron en promedio un 7,6% y 7,5%, respectivamente.

Más noticias

massaMASSA ARRASÓ EN LAS CÁRCELES

Lo más visto
1de

DETIENEN A SUJETO QUE VENDÍA DROGAS EN LA PUERTA DE LOS COLEGIOS DE BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui 29/11/2023

Fue tras allanamiento en San Francisco Solano, en donde reside el acusado. El detenido enfrenta cargos por "Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización", delito doblemente agravado por la participación de tres o más personas de forma organizada y por la comisión en las inmediaciones y en el interior de establecimientos de enseñanzas educativas y sociales.