Gobierno suspende aumento de impuestos y precios del combustible se disparan un 10% en promedio

En plena crisis por el crudo, YPF subió sus precios hasta un 9,6%. Este miércoles, y en plena campaña hacia el balotaje, el Gobierno suspendió los aumentos fiscales que se tenían previstos.

Policiales01 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
YPF

En medio de la crisis global de crudo que ha generado preocupaciones sobre el suministro de combustible, YPF ha elevado sus precios hasta un 9,6%. Sin embargo, en un intento por aliviar las tensiones y asegurar el acceso al combustible en el país, el Gobierno argentino anunció la suspensión de los aumentos fiscales que estaban previstos para el sector de los combustibles.

Esta medida se produce después de una semana de escasez de combustible que provocó largas filas en las estaciones de servicio en todo el país. El aumento fiscal que se postergó impactaría directamente en los precios de los combustibles. La decisión del Gobierno se anunció a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial y establece que el aumento fiscal se pospondrá hasta febrero de 2024.

El monto fijo del impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente según el Índice de Precios al Consumidor, y esta no es la primera vez que el Gobierno decide suspender su aplicación. Anteriormente, se suspendió en el tercer y cuarto trimestre de 2021, durante todo el año 2022, y también se había aplicado un aumento en octubre de 2023.

A pesar de esta decisión gubernamental, las compañías petroleras ya han aumentado sus precios en los últimos días. YPF, por ejemplo, incrementó los precios de la nafta y el gasoil en un 9,6%, mientras que otras compañías como Axion y Shell aumentaron en promedio un 7,6% y 7,5%, respectivamente.

Más noticias

massaMASSA ARRASÓ EN LAS CÁRCELES

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.