AUMENTA EL SALDO NEGATIVO DE LA SUBE

El saldo negativo de emergencia, que ascenderá a $211,84, equivalente a cuatro boletos mínimos, según informó el Ministerio de Transporte.

Provincia01 de noviembre de 2023 AHORAONLINE
sube
SUBE

Desde el 1 de noviembre de 2023, la tarjeta SUBE experimentará un aumento en su costo, pasando a valer $730 en los puntos de venta habilitados. Además, se actualizará el saldo negativo de emergencia, que ascenderá a $211,84, equivalente a cuatro boletos mínimos, según informó el Ministerio de Transporte.

El Ministerio de Transporte, bajo la dirección de Diego Giuliano, ha confirmado que el beneficio de la Tarifa Social se mantendrá en vigor, permitiendo que los grupos designados con necesidades sociales viajen con un 55% de descuento en el boleto.

Para aquellos que viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se mantendrá el beneficio del sistema Red SUBE, que cubre hasta cinco combinaciones en el transporte público durante 2 horas y otorga un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

La tarjeta SUBE se puede adquirir en puntos de venta habilitados y también de forma online a través del sitio web oficial, lo que permite su retiro en un punto cercano, su entrega a domicilio, la recogida en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE.

Para obtener más información sobre la tarjeta SUBE, los usuarios pueden ponerse en contacto con el chatbot SUBi al número +54 9 11 6677-7823 o llamar a la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).

Además, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, anunció avances tecnológicos en el sistema de carga de la tarjeta SUBE que serán válidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y la expansión de su uso en otras cinco localidades del interior del país. Entre las medidas destacadas se encuentra la implementación de la Carga a Bordo en el AMBA, que permite a los usuarios validar la carga directamente en el colectivo, sin necesidad de un teléfono o terminal automática, lo que agiliza y facilita el transporte.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.