EL BANCO CENTRAL PLANEA LA EMISIÓN DE BILLETES DE $20,000 Y $50,000

Hasta el momento, el billete de mayor denominación en circulación es de $2,000, lo que equivale prácticamente a dos dólares y resulta insuficiente para muchas transacciones.

Política26 de diciembre de 2023 AHORAONLINE
billete-mil-pesos_x1x.jpg_258117318

En un giro significativo en su política monetaria, el Banco Central ha decidido lanzar billetes de mayor denominación, marcando un contraste con las prácticas de los gobiernos kirchneristas que evitaban dichas emisiones para no "convalidar la sensación de escalada de precios". Según fuentes anticipadas por Clarín en su edición del pasado viernes, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, ya ha informado a los bancos sobre esta decisión.

Hasta el momento, el billete de mayor denominación en circulación es de $2,000, lo que equivale prácticamente a dos dólares y resulta insuficiente para muchas transacciones. En un contexto de inflación en aumento, se había considerado inicialmente la emisión de billetes de 5,000 y 10,000 pesos. Sin embargo, dada la rápida escalada de los precios, ahora se está especulando con la posibilidad de emitir billetes de 20,000 y 50,000 pesos.

Este cambio en la estrategia del Banco Central busca adecuarse a la realidad económica del país y mantenerse al tanto de la constante remarcación de precios. La inflación, que ha sido una preocupación persistente, parece haber impulsado esta decisión para asegurar que la oferta monetaria sea acorde con las necesidades del mercado.

La emisión de billetes de mayor denominación plantea preguntas sobre las implicaciones económicas y la percepción pública de la política monetaria. A medida que se implementen estos cambios, será crucial observar cómo impactan en la economía y qué medidas se tomarán para gestionar posibles desafíos que puedan surgir.

Este anuncio del Banco Central refleja una adaptación a las dinámicas económicas actuales y destaca la importancia de la flexibilidad en las políticas financieras en un contexto de volatilidad e incertidumbre.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto