
El nuevo billete de 20.000 pesos con la imagen de Juan Bautista Alberdi comenzará a circular en los próximos meses. Los bancos estiman que estará disponible en cajeros automáticos hacia fin de año.
El nuevo billete de 20.000 pesos con la imagen de Juan Bautista Alberdi comenzará a circular en los próximos meses. Los bancos estiman que estará disponible en cajeros automáticos hacia fin de año.
El BCRA introduce el billete de $10.000, conmemorando figuras históricas y garantizando seguridad en cada transacción económica del país. Este nuevo billete presenta en su lado anverso las imágenes de Manuel Belgrano, reconocido como el creador de la bandera argentina, y de María Remedios del Valle, una heroína de la Guerra de la Independencia.
Hasta el momento, el billete de mayor denominación en circulación es de $2,000, lo que equivale prácticamente a dos dólares y resulta insuficiente para muchas transacciones.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.