
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El nuevo billete de 20.000 pesos con la imagen de Juan Bautista Alberdi comenzará a circular en los próximos meses. Los bancos estiman que estará disponible en cajeros automáticos hacia fin de año.
Política03 de octubre de 2024 AHORAONLINEEl Banco Central está próximo a lanzar el nuevo billete de 20.000 pesos, que tendrá en su anverso la imagen de Juan Bautista Alberdi. Este billete llegará en los próximos meses, siguiendo la introducción de los billetes de 10.000 pesos lanzados en mayo de este año.
Aunque se espera que los billetes lleguen desde China a fines de este mes, aún no se ha confirmado si estarán en circulación en octubre o noviembre. Los bancos anticipan que estarán disponibles en los cajeros automáticos hacia fin de año, aunque podrían verse antes en algunas terminales.
¿Quién fue Juan Bautista Alberdi?
Juan Bautista Alberdi (1810-1884) fue un destacado jurista, político, diplomático y escritor argentino, conocido principalmente por ser el autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina (1852), un texto fundamental que influyó directamente en la redacción de la Constitución Nacional de 1853.
Alberdi nació en Tucumán y fue un importante intelectual de su época, vinculado con el movimiento de la Generación del 37, un grupo de jóvenes pensadores que impulsaban ideas liberales y modernizadoras para la Argentina. Además de su papel como teórico constitucional, fue un firme defensor del liberalismo económico y del desarrollo de políticas que favorecieran la inmigración europea como motor para el progreso del país.
Alberdi tuvo una activa vida política y diplomática, representando a la Argentina en varios países europeos y escribiendo sobre cuestiones económicas, jurídicas y filosóficas. Su visión influyó profundamente en la organización del Estado argentino durante la segunda mitad del siglo XIX, sobre todo en términos de libertad económica, respeto a la propiedad privada y la promoción del desarrollo a través de la apertura al capital y a la mano de obra extranjera.
Su obra y pensamiento continúan siendo estudiados como pilares del constitucionalismo argentino.
Más noticias
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.