LA JUSTICIA EVALUARÁ AUMENTAR LA CONDENA DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN LA CAUSA VIALIDAD

La Justicia comenzará a revisar, el día de hoy, la condena a seis años de prisión que pesa sobre la expresidenta Cristina Kirchner por el delito de administración fraudulenta, al ser encontrada culpable de redireccionar obras públicas de la provincia de Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez.

Política26 de febrero de 2024 AHORAONLINE
CFK1

Hoy, la Justicia comenzará a revisar la condena de seis años de prisión impuesta a la expresidenta Cristina Kirchner en el "caso Vialidad". La expresidenta fue encontrada culpable de administración fraudulenta al redireccionar obras públicas en beneficio del empresario Lázaro Báez. La audiencia será transmitida en tiempo real por YouTube.

El fiscal Mario Villar presentará argumentos para mantener las condenas y propondrá agravarlas, buscando elevar la pena de seis a doce años. También pedirá la revocación de la absolución de Cristina Kirchner por el delito de asociación ilícita, así como la de otros acusados liberados de culpa y cargo.

Cabe destacar que, aunque Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión, no ha sido detenida, ya que la sentencia debe pasar por revisión en la Cámara de Casación Penal y, eventualmente, en la Corte Suprema de Justicia. Solo si la Corte confirma la condena, Cristina Kirchner podría enfrentar la posibilidad de ser detenida. La expresidenta tiene más de 70 años, lo que le permitiría solicitar cumplir una eventual pena en su domicilio.

Más noticias

SIPREBADETIENEN A DELINCUENTE TRAS MILLONARIO ROBO EN BERAZATEGUI

Te puede interesar
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl miércoles

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.

cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
Política08 de mayo de 2025

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

Lo más visto