HISTÓRICA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

La movilización, que fue multitudinaria, se vio opacada por la presencia de dirigentes políticos y gremiales que aprovecharon la sensibilidad de la causa para reaparecer en escena.

Política24 de abril de 2024 AHORAONLINE
marcha

Este martes, estudiantes, docentes y trabajadores protagonizaron una masiva marcha federal universitaria en todo el país, en una contundente muestra de apoyo a la educación pública y en rechazo al recorte presupuestario impulsado por el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, la movilización también contó con la presencia de dirigentes políticos y sociales, así como de centrales sindicales, lo que generó cierta controversia al politizar el evento.

El gobierno nacional y local desplegaron un fuerte operativo de seguridad en todo el territorio para garantizar el desarrollo pacífico de la manifestación, que congregó a miles de personas en distintos puntos de concentración en todo el país, siendo la Plaza de Mayo el epicentro de la protesta.

Al llegar al punto culminante de la marcha, pasadas las 18:30 horas, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernandez De Piccoli, tomó la palabra y leyó un documento firmado por todos los directivos de las universidades nacionales. En el texto, se denunció el difícil momento que atraviesa la universidad pública argentina debido a las políticas implementadas por el gobierno nacional, y se convocó a la ciudadanía a mantener las universidades públicas abiertas como motores de la democracia, la producción y los lazos sociales.

De Picolli explicó que el reclamo central se debe al fuerte ajuste sufrido por las universidades en términos reales en los gastos de funcionamiento, lo que ha llevado a un deterioro significativo en la calidad educativa y en las condiciones laborales del personal docente y no docente.

En relación con los recientes anuncios de aumentos presupuestarios, De Picolli desestimó que fueran suficientes para hacer frente a la situación actual, ya que la inflación ha superado ampliamente estos incrementos. Se reclamó un salario digno para todos los trabajadores de las universidades, que han visto una significativa pérdida de poder adquisitivo en los últimos meses.

El mensaje final del documento instó a la sociedad argentina a defender la educación pública como herramienta fundamental para combatir las desigualdades y alcanzar el desarrollo y la soberanía del país.

La histórica jornada culminó con el llamado a la defensa de la educación como un derecho fundamental que nos hace libres y nos permite construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.