
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
La comunidad de Quilmes y Berazategui llora la pérdida del querido párroco de San Cayetano, conocido por su dedicación y entrega. El Padre Adrián falleció repentinamente el 21 de mayo de 2024, dejando un legado de amor y servicio en su extensa trayectoria pastoral.
Municipios23 de mayo de 2024 AhoraOnlineLa comunidad diocesana de Quilmes se encuentra de luto por el fallecimiento del Padre Jesús Adrián Darío Gómez, cariñosamente conocido como "El Abuelo", párroco de San Cayetano de Berazategui y Administrador Parroquial Solidario de Jesús de la Divina Misericordia de Ezpeleta. Los obispos Carlos Tissera y Eduardo Redondo compartieron la triste noticia con la comunidad, invitando a todos a unirse en oración por el descanso eterno del Padre Adrián.
Una Vida Dedicada al Servicio
Nacido el 9 de septiembre de 1957 en Gualeguaychú, Entre Ríos, Jesús Darío Gómez fue uno de cinco hermanos. Su vocación religiosa lo llevó a ingresar al "Preseminario" en marzo de 1984, en la Diócesis de Quilmes, formando parte de una numerosa generación de aspirantes al presbiterado.
En marzo de 1985, Gómez se trasladó al Seminario María Reina de los Apóstoles en Berazategui, donde se convirtió en uno de los primeros alumnos del CEFITEQ (Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Quilmes). Fue ordenado diácono el 15 de septiembre de 1989 y presbítero el 15 de diciembre de 1990 por el Siervo de Dios Padre Obispo Jorge Novak.
Un Ministerio Fecundo
A lo largo de su vida sacerdotal, el Padre Adrián ocupó diversos cargos pastorales. Fue Vicario Parroquial en Nuestra Señora de Itatí en Quilmes Oeste y en San Cayetano de Florencio Varela, donde posteriormente fue nombrado Administrador Parroquial. En 1998, asumió la dirección de la Escuela de Diáconos Permanentes "San Lorenzo, mártir", y en 2002 obtuvo una Licenciatura en Teología Espiritual en la Universidad Gregoriana de Roma.
El 21 de septiembre de 2004, el Padre Adrián fue designado párroco de San Cayetano en Berazategui, rol que desempeñó hasta su fallecimiento. Además, sirvió como Administrador Parroquial de varias parroquias, Director Pastoral de Nuestra Señora de la Paz en Florencio Varela y Capellán del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús.
Un Legado de Amor y Servicio
El Padre Adrián fue una figura central en la vida religiosa de la Diócesis de Quilmes, desempeñándose como Decano de Berazategui, miembro del Consejo Presbiteral y del Consejo de Párrocos. Su repentino fallecimiento el 21 de mayo de 2024 dejó un vacío profundo en la comunidad que tanto amaba y servía.
Despedida y Homenaje
Los restos del Padre Adrián serán velados en la Parroquia San Cayetano de Berazategui el 22 de mayo, de 9 a 19 h. La Misa exequial será oficiada por el Padre Obispo Carlos a las 17 h. Los obispos Tissera y Redondo han invitado a toda la Diócesis de Quilmes a unirse en oración por el descanso del Padre Adrián, pidiendo consuelo y fortaleza para sus familiares, amigos y fieles.
"Descansa en paz, querido Adrián. Que el Dios de la Vida te abrace con su ternura", expresaron los obispos en su mensaje de despedida, recordando la dedicación y el amor con los que el Padre Adrián sirvió a su comunidad.
Un Ejemplo de Fe y Devoción
El legado del Padre Jesús Adrián Darío Gómez vivirá en los corazones de aquellos a quienes tocó con su ministerio. Su vida es un testimonio de fe, amor y servicio incondicional, y su memoria seguirá siendo una inspiración para la comunidad de Quilmes, Berazategui y más allá.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Dos vecinos del sur del conurbano bonaerense cambiaron su suerte en una noche. Uno jugó en Quilmes y ganó más de 2.300 millones de pesos en la modalidad Tradicional, y el otro apostó en Berazategui y se llevó más de 2.670 millones con la Revancha.
Una travesía hacia la costa se transformó en tragedia este fin de semana cuando la camioneta en la que viajaban cinco jóvenes volcó en el kilómetro 275 de Ruta 11, dejando un fallecido y cuatro heridos graves.
El nuevo plan de obras para la autopista Buenos Aires - La Plata apunta a reducir la congestión de vehículos y mejorar la seguridad vial. AUBASA prevé la incorporación de un tercer carril entre La Plata y Hudson, con una inversión de 20 millones de dólares, y la finalización de las obras para abril de 2027.
El Gobierno Nacional anunció que, a partir de una resolución que se publicará hoy en el Boletín Oficial, provincias y municipios estarán prohibidos de incluir tasas o recargos en las facturas de servicios públicos como luz y gas.
Los ramales La Plata y Ezeiza del tren Roca han sufrido un nuevo ajuste en sus horarios, afectando a miles de pasajeros de Berazategui, Quilmes, Avellaneda y La Plata. Los cambios responden a trabajos de mantenimiento en las vías y obras en el Viaducto Sarandí y la estación Avellaneda, lo que ha generado preocupación entre los usuarios que dependen del servicio nocturno.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.