
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Personal de la seccional 2° de Berazategui y la UFI N° 8 de cibercrimen arrestaron a un joven de 19 años por hostigamiento y acoso a una menor. El detenido enfrentará cargos por grooming y otros delitos graves.
Policiales10 de julio de 2024 AHORAONLINEPersonal de la seccional 2° de Berazategui, junto con funcionarios de la UFI N° 8 de cibercrimen, lograron la detención de un sujeto de 19 años acusado de hostigamiento y acoso a una menor de edad a través de las redes sociales. La detención se realizó tras un allanamiento en una finca ubicada en la calle Santa Cruz de Ezpeleta.
Detalles de la detención
Las investigaciones comenzaron a raíz de una denuncia, y gracias a las mismas se pudo identificar y localizar al sospechoso, conocido como TMG. El fiscal Daniel Ichazo, a cargo de la UFI de delitos cibernéticos, supervisó la operación. Mediante geolocalización, se precisaron las coordenadas de la comunicación, lo que permitió allanar la finca y detener al acusado. Durante el operativo, se secuestraron dispositivos telefónicos y un chip que se utilizaba para cometer los delitos.
El ayudante fiscal Ángel López avaló las acciones realizadas, y con los elementos probatorios recabados, el juez Juan Anglese, de Garantías N° 1 de Quilmes, ordenó la detención del sujeto.
Cargos y proceso judicial
TMG fue procesado por varios delitos graves, incluyendo:
-Captación por medios tecnológicos de menores de edad con fines sexuales (grooming).
-Tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).
-Promoción de la corrupción de menores agravada por el engaño y la amenaza.
-Amenazas coactivas.
El engaño
El acusado logró engañar a la adolescente mediante un perfil falso en redes sociales. A través de mensajería instantánea, TMG consiguió imágenes íntimas de la menor. Posteriormente, la amenazó con publicar dichas imágenes en diversas plataformas si no cumplía con sus exigencias.
Contexto legal y social
En Argentina, el grooming es un delito penal tipificado en la ley 26.904. Este delito se produce cuando un adulto se hace pasar por un niño, niña o adolescente y contacta a menores por medios digitales con el objetivo de abusar de su integridad sexual. Los agresores suelen promover un vínculo de confianza y complicidad con la víctima, para luego solicitar fotos o vídeos íntimos. Una vez obtenidos estos materiales, los groomers comienzan a amenazar a las víctimas con divulgar el contenido si no acceden a sus demandas.
Recomendaciones y medidas de seguridad
Las autoridades recomiendan a los padres y tutores estar atentos a la actividad en línea de los menores y educarlos sobre los riesgos de interactuar con desconocidos en internet. También se insta a denunciar cualquier sospecha de grooming para que las autoridades puedan intervenir de manera oportuna.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Un grupo de ciclistas descubrió la escena en una zona boscosa del distrito y dio aviso a las autoridades. Los guardaparques sospechan que se trató de un ritual. La Policía Científica investiga.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
La tala de especies nativas en un sector de la costa de Hudson, vinculado a un emprendimiento inmobiliario, generó alarma entre vecinos y organizaciones ambientales. Denuncian daños irreversibles al ecosistema y convocan a una jornada de protesta y concientización.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.