
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
Una encuestadora privada ha revelado una abrupta caída en la imagen del intendente de Berazategui, con una disminución de casi 9 puntos en solo seis meses.
Municipios - Berazategui19 de julio de 2024 AHORAONLINEUna encuesta de la consultora privada CB registró el ranking de imagen positiva de los intendentes del conurbano bonaerense, destacando la hegemonía de los alcaldes de la zona norte. El jefe comunal de San Miguel, Jaime Méndez, resultó el más valorado por sus vecinos con un 67,8% de imágen positiva.
Luego, en el podio del ranking de julio, se ubican el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (PRO), con un 67,3% de imagen positiva, y el jefe comunal de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini (UxP), con el 67,1%.
El ranking continúa con Juan Andreotti de San Fernando (UxP), Federico Achával de Pilar (UxP), y Julio Zamora de Tigre (UxP). Recién en la séptima posición aparece un intendente del sur: Fernando Gray de Esteban Echeverría (UxP), seguido por Soledad Martínez de Vicente López (PRO), y Juan José Mussi de Berazategui, que sufrió una abrupta caída en la imagen de casi 9 puntos desde enero, ubicándose en el puesto 9 con un 56,4% de imagen positiva. Mariano Cascallares de Almirante Brown (UxP) cierra el top ten.
En los puestos 13 y 14 se encuentran el lomense Federico Otermín y el alcalde de Avellaneda, Jorge Ferraresi, ambos de Unión por la Patria, con 52.8 y 56.4% respectivamente. El intendente de Lanús, Julián Álvarez, cuya imagen positiva cayó desde que asumió en diciembre de 2023, es visto como el peor de Unión por la Patria con un 39,6% de imagen favorable y una negativa de 56,4%, mostrando una caída del 40,2% en comparación con junio.
Respecto a la imagen positiva del presidente de la Nación, Javier Milei, el sondeo registró una baja en 18 distritos comparado con la última medición. San Isidro, comandado por el PRO, tiene el pico de aprobación con el 52,5%, mientras que La Matanza, liderado por el peronista Fernando Espinoza, muestra la aprobación más baja con el 31,7%.
El municipio donde más creció la imagen positiva de Milei fue Tres de Febrero con un aumento de tres puntos porcentuales, mientras que en Lomas de Zamora cayó en -4,8%.
Según el sondeo de la consultora dirigida por Cristian Buttié, los tres peores intendentes de julio son Gustavo Menéndez de Merlo (40,9%), Julián Álvarez de Lanús (39,6%), y Ramón Lanús de San Isidro (39,5%). El intendente que más creció en imagen positiva fue Lucas Ghi de Morón (UxP), con un aumento del 2,4%, mientras que Fernando Moreira de General San Martín (UxP) fue quien más cayó, con un -5,6%.
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".