LA TRADICIÓN DE LA CAÑA CON RUDA: UN RITUAL DE PROTECCIÓN Y BUENA SUERTE

Beber caña con ruda el 1 de agosto es una costumbre que promete protección contra enfermedades y buena fortuna. Con raíces en la cultura guaraní, esta tradición sigue viva en muchas comunidades argentinas.

Actualidad01 de agosto de 2024 AHORAONLINE
42996_1722053823

Cada 1 de agosto, en distintos rincones de Argentina, se lleva a cabo una tradición ancestral que ha perdurado a través de los años: la ingesta de caña con ruda. Este ritual, que tiene sus raíces en la cultura guaraní, se ha convertido en una práctica común para muchos argentinos, especialmente en las provincias del norte.

La tradición consiste en beber un trago de caña, una bebida alcohólica similar al ron y elaborada a partir de caña de azúcar, mezclada con hojas de ruda, una planta conocida por sus propiedades medicinales. Según la creencia popular, este sencillo acto tiene el poder de proteger a quienes lo practican de enfermedades, atraer la buena suerte y alejar las malas energías.

El ritual de la caña con ruda se realiza preferentemente en ayunas y con tres sorbos de la bebida. Muchas familias y comunidades preparan sus botellas con anticipación, dejando macerar la ruda en el alcohol durante semanas o incluso meses. El proceso de preparación es simple pero lleno de simbolismo: las hojas de ruda se colocan en una botella de caña y se dejan reposar, permitiendo que la planta impregne el alcohol con sus propiedades protectoras.

En Berazategui, la tradición no pasa desapercibida. Varios vecinos y comerciantes locales preparan y comparten esta bebida con familiares y amigos, manteniendo viva una costumbre que refuerza el sentido de comunidad y conexión con las raíces culturales. "Es un momento especial del año, donde nos reunimos y recordamos la importancia de proteger nuestra salud y bienestar", comenta María González, vecina del barrio.

Además de su significado protector, la caña con ruda es un recordatorio de la rica herencia cultural argentina y la influencia de las tradiciones indígenas en la vida cotidiana. En tiempos modernos, este ritual sigue siendo una forma de reconectar con la naturaleza y honrar prácticas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.

Así, cada 1 de agosto, el aroma de la ruda y el sabor de la caña se entrelazan en un ritual que celebra la vida, la salud y la buena fortuna. Una tradición que, año tras año, refuerza la identidad cultural y el espíritu comunitario de los argentinos.

Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

TORMENTAS

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo

AHORAONLINE
Actualidad28 de febrero de 2025

El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

paro-trenes

EL SÁBADO SIN TRENES POR PARO DE MAQUINISTAS

AHORAONLINE
Actualidad26 de febrero de 2025

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.