Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.
DÍA DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Cada 17 de agosto, Argentina recuerda y honra al General José de San Martín, líder fundamental en la independencia sudamericana, a través de actos oficiales y educativos en todo el país.
Actualidad17 de agosto de 2024 AHORAONLINEEl 17 de agosto es una fecha de gran significancia para Argentina, ya que conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, uno de los próceres más destacados de la historia nacional y un líder fundamental en la independencia de varios países sudamericanos.
José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, una pequeña localidad en la actual provincia de Corrientes. Su formación militar en España y su participación en la guerra contra Napoleón Bonaparte lo prepararon para la titánica tarea de liberar a Argentina, Chile y Perú del dominio español. Su estrategia y visión, junto con su inquebrantable compromiso con la causa independentista, lo convirtieron en el "Padre de la Patria" y en un ejemplo de virtudes cívicas y militares.
Cada 17 de agosto, los argentinos rinden homenaje a San Martín mediante diversos actos oficiales y educativos en todo el país. Las escuelas suelen realizar actividades alusivas, mientras que las fuerzas armadas participan en desfiles y ceremonias en honor al Libertador. En Buenos Aires, es tradicional que se coloquen ofrendas florales en su mausoleo, ubicado en la Catedral Metropolitana.
Este día no solo recuerda la figura histórica del General San Martín, sino que también invita a reflexionar sobre los valores de libertad, coraje y sacrificio por el bien común. Es una jornada en la que se renueva el orgullo de ser argentino y se fortalece la identidad nacional, inspirada en el legado de quien supo dedicar su vida a la independencia de los pueblos de América Latina.
San Martín falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850, en el exilio. Sin embargo, su legado permanece vivo en la memoria colectiva de los argentinos, quienes lo honran como un símbolo de libertad y lucha por la justicia.
Este 17 de agosto, como cada año, Argentina recuerda con respeto y admiración al General José de San Martín, reafirmando su compromiso con los ideales que él defendió hasta el último de sus días.
Más noticias
En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
Alarma en el conurbano: robaron más de 500 medias reses en dos meses
La Cámara de Matarifes y Abastecedores denunció el robo de más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Varela, Quilmes y Lanús. La pérdida de trazabilidad de la carne genera preocupación por la seguridad de los consumidores y pone en jaque a la industria.
Las intensas lluvias y vientos fuertes complicaron las tareas de reparación del servicio eléctrico, dejando a miles de usuarios sin suministro en una jornada crítica para el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Berazategui, decenas de usuarios continúan sin suministro.
A 20 Años de Cromañón: Un dolor que persiste en la memoria colectiva
El 30 de diciembre de 2004, Argentina fue sacudida por una de las tragedias más impactantes de su historia contemporánea. El incendio en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, Buenos Aires, cobró la vida de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos, en su mayoría jóvenes. Hoy, dos décadas después, el recuerdo de esa noche sigue vivo, marcando un antes y un después en la conciencia social y en las políticas de seguridad del país.
Un lobo marino apareció en Berazategui y fue rescatado en La Plata: lo trasladaron a Temaikén
Un lobo marino apareció en las costas de Berazategui y horas más tarde fue rescatado en el arroyo El Gato, en La Plata. El animal, que se presume se desorientó buscando alimento, fue trasladado al bioparque Temaikén, donde recibirá cuidados antes de regresar a su hábitat natural. El operativo de rescate se extendió por tres horas y generó gran curiosidad entre los vecinos.
La AFA confirmó el calendario de la Copa Argentina 2025, destacando varios partidos clave en la región. Entre los protagonistas se encuentran los equipos de Berazategui, Quilmes, Defensa y Justicia, y Argentinos de Quilmes.
Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.
El torneo de la Primera Divisional "C" ya tiene confirmado su fixture: desde el 26 de enero hasta el 4 de agosto, los 28 equipos competirán en un campeonato que volverá a tener dos ascensos. Berazategui debuta de local frente a Claypole.
Juan José Mussi: entre la salud y la política en un año electoral caliente
El histórico intendente de Berazategui cumple 84 años en un contexto complejo, marcado por problemas de salud y el desafío de liderar en un escenario político bonaerense atravesado por tensiones internas y crecientes demandas sociales.
Detienen a un sospechoso y desbaratan banda dedicada a las entraderas en Berazategui
Tras una investigación que incluyó enfrentamientos y operativos, la policía de Berazategui logró detener a un sospechoso de varios robos bajo la modalidad de "entradera". Además, se secuestraron armas, dinero y bienes vinculados a los hechos.