El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.
EL DENGUE Y LA AMENAZA DE UNA TEMPORADA GRAVE: LO QUE SE SABE Y LO QUE SE ESPERA
Con un récord histórico de casos en la temporada 2023-2024, la prevención y la educación siguen siendo esenciales para enfrentar la amenaza del dengue, cuyo comportamiento para la próxima temporada aún es incierto.
Actualidad26 de agosto de 2024 AHORAONLINE
La noticia sobre el dengue volvió a ocupar los titulares la semana pasada, no por un incremento en los casos actuales, sino por las declaraciones del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien advirtió sobre una posible temporada grave. A pesar de que el dengue ha circulado de manera continua en el norte del país, el ministro expresó preocupación por la falta de coordinación nacional en las estrategias contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través del Plan de Abordaje Integral de Dengue, ha anunciado diversas acciones para enfrentar la próxima temporada. Entre las medidas destacan una campaña de comunicación, la compra de 160.000 dosis de vacunas y un trabajo articulado con autoridades provinciales y municipales.
Durante la temporada 2023-2024, se registraron 583.297 casos confirmados de dengue en Argentina, con 1.638 casos graves y 419 fallecidos, lo que marca un récord histórico en el país. La pregunta que se plantea para el verano próximo es si se repetirá una ola de magnitud similar, con guardias de hospitales abarrotadas y dificultades para obtener repelentes y vacunas.
Los expertos en salud destacan que el dengue ha pasado a ser endémico en algunas regiones, como el Chaco, y que la persistencia del virus durante todo el año podría aumentar el riesgo de brotes en la próxima temporada. Factores como el clima, la presencia de nuevos serotipos del virus y las acciones de prevención serán determinantes en el comportamiento de la enfermedad.
El Plan de Abordaje Integral del Dengue del Ministerio de Salud de la Nación incluye la compra de vacunas y la promoción de medidas preventivas. A partir de septiembre, se aplicarán 160.000 dosis de la vacuna Qdenga a jóvenes de 15 a 19 años en las regiones más afectadas. Sin embargo, la prevención sigue siendo clave y se enfoca en reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, el principal vector de la enfermedad.
La recomendación de vacunación dependerá de la indicación médica y la posibilidad económica, ya que cada dosis de la vacuna supera los 90.000 pesos. La prevención mediante la eliminación de criaderos y la educación sanitaria son fundamentales para controlar la propagación del dengue y reducir la demanda de atención médica.
Mas noticias
Mas noticias

Inundaciones en Bahía Blanca: identificaron a los fallecidos por el temporal
El trágico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 víctimas fatales y devastadoras inundaciones que arrasaron con viviendas y dejaron a miles de familias sin hogar. Mientras continúa la búsqueda de personas desaparecidas, las autoridades confirmaron la identidad de 15 de los fallecidos.

Nueva ola de calor en el AMBA: emiten alerta por temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta triple por temperaturas extremas que afecta a gran parte del noreste del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo
El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

OLA DE INSEGURIDAD: HIEREN A UN JOVEN PARA ROBARLE LA MOTO
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.

Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.

BERAZATEGUI: A UN MES DE LA MUERTE DE CÁCERES, EL EMOTIVO RECUERDO DE SU HERMANA
A un mes de la trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, su familia sigue exigiendo justicia. Obligado a trabajar en condiciones precarias durante un temporal, su fallecimiento exponen la falta de controles y la desprotección laboral en programas financiados con recursos millonarios. El recuerdo de su hermana en las redes.