
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Con un récord histórico de casos en la temporada 2023-2024, la prevención y la educación siguen siendo esenciales para enfrentar la amenaza del dengue, cuyo comportamiento para la próxima temporada aún es incierto.
Actualidad26 de agosto de 2024 AHORAONLINELa noticia sobre el dengue volvió a ocupar los titulares la semana pasada, no por un incremento en los casos actuales, sino por las declaraciones del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien advirtió sobre una posible temporada grave. A pesar de que el dengue ha circulado de manera continua en el norte del país, el ministro expresó preocupación por la falta de coordinación nacional en las estrategias contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través del Plan de Abordaje Integral de Dengue, ha anunciado diversas acciones para enfrentar la próxima temporada. Entre las medidas destacan una campaña de comunicación, la compra de 160.000 dosis de vacunas y un trabajo articulado con autoridades provinciales y municipales.
Durante la temporada 2023-2024, se registraron 583.297 casos confirmados de dengue en Argentina, con 1.638 casos graves y 419 fallecidos, lo que marca un récord histórico en el país. La pregunta que se plantea para el verano próximo es si se repetirá una ola de magnitud similar, con guardias de hospitales abarrotadas y dificultades para obtener repelentes y vacunas.
Los expertos en salud destacan que el dengue ha pasado a ser endémico en algunas regiones, como el Chaco, y que la persistencia del virus durante todo el año podría aumentar el riesgo de brotes en la próxima temporada. Factores como el clima, la presencia de nuevos serotipos del virus y las acciones de prevención serán determinantes en el comportamiento de la enfermedad.
El Plan de Abordaje Integral del Dengue del Ministerio de Salud de la Nación incluye la compra de vacunas y la promoción de medidas preventivas. A partir de septiembre, se aplicarán 160.000 dosis de la vacuna Qdenga a jóvenes de 15 a 19 años en las regiones más afectadas. Sin embargo, la prevención sigue siendo clave y se enfoca en reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, el principal vector de la enfermedad.
La recomendación de vacunación dependerá de la indicación médica y la posibilidad económica, ya que cada dosis de la vacuna supera los 90.000 pesos. La prevención mediante la eliminación de criaderos y la educación sanitaria son fundamentales para controlar la propagación del dengue y reducir la demanda de atención médica.
Mas noticias
Mas noticias
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.