Crisis en el transporte público del AMBA tras recorte de subsidios

La decisión del Gobierno Nacional de recortar los subsidios a los boletos integrados en el AMBA genera un nuevo conflicto con la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. Mientras tanto, el costo del transporte público sigue en aumento, afectando a miles de usuarios que dependen de este servicio esencial.

Actualidad28 de agosto de 2024 AHORAONLINE
colectivo-linea-159

El transporte público en el AMBA se convirtió en un nuevo foco de tensión. El Gobierno Nacional anunció que no subsidiará más los descuentos de la Red SUBE para colectivos en estas jurisdicciones. Solo mantendrá el subsidio para las líneas nacionales que suman 103 y atraviesan la capital y el conurbano.

El Gobierno provincial ya adelantó que no cubrirá los gastos del boleto integrado. Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires pidió retomar la mediación con la Corte Suprema por la coparticipación. Fuentes de la Ciudad cuestionaron la decisión, afirmando que si el "mapa" fuera el único criterio, entonces el Puerto y el Aeroparque deberían ser de la Ciudad.

El recorte de subsidios afectará las combinaciones con descuento. Solo quedarán con descuento las combinaciones que incluyan líneas nacionales o trenes. En junio, los subsidios a colectivos del AMBA alcanzaron los $155.361 millones. De ese total, Nación aporta el 55%, la Ciudad el 5%, y Provincia el 40%.

El traspaso del boleto integrado generaría un ahorro de $705 millones en CABA y $3.794 millones en Provincia para Nación. Sin embargo, el impacto en el bolsillo de los usuarios es significativo. En agosto, un hogar del AMBA gastó $43.837 en transporte. Este fue el mayor gasto en la canasta de servicios.

El aumento del boleto de colectivos en agosto fue del 37,4%. Desde diciembre, el gasto en transporte subió un 484%. A pesar de esto, el costo del boleto en el AMBA está un 35% por debajo de su valor en 2019.

El retiro de subsidios podría llevar el boleto a $642, según fuentes de la Ciudad. Este aumento es necesario para mantener la calidad del servicio. Las empresas de transporte advierten que operar sin cubrir costos hace peligrar el servicio. Esto, sumado al aumento del 37,4%, provocó una caída del 5% en la cantidad de pasajeros en agosto, según la AAETA.

Má noticias

3pROBARON EN BERAZATEGUI Y CAYERON EN SOLANO

Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

TORMENTAS

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo

AHORAONLINE
Actualidad28 de febrero de 2025

El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

paro-trenes

EL SÁBADO SIN TRENES POR PARO DE MAQUINISTAS

AHORAONLINE
Actualidad26 de febrero de 2025

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaAyer

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiHoy

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".