
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El MST Berazategui denuncia un violento ataque político contra Micaela Casas, activista trans y dirigente de Unidos por la Diversidad, cuyo vehículo fue robado e incendiado tras recibir amenazas xenófobas. Exigen una investigación para identificar y castigar a los responsables.
Municipios - Berazategui02 de septiembre de 2024 AHORAONLINEEl Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en Berazategui ha emitido un enérgico repudio tras el violento ataque político que sufrió Micaela Casas, reconocida activista trans y dirigente de la agrupación Unidos por la Diversidad. Casas, quien también es coordinadora del único programa FINES con perspectiva de género en la sede de su institución y responsable de un comedor popular que asiste a los vecinos de Villa España, fue atacada por un grupo de personas que la insultaron con gritos xenófobos como "migrante de mierda" y le robaron violentamente el vehículo de su institución, el cual apareció posteriormente incinerado.
El MST Berazategui se solidarizó públicamente con Micaela en este difícil momento, exigiendo una investigación exhaustiva para identificar y castigar a los responsables de este ataque. Además, se hizo un llamado urgente a las autoridades para que se descubra qué sector político está detrás de este atentado, subrayando la importancia de que estos actos de violencia no queden impunes.
"Es urgente descubrir qué sector político está detrás de este atentado y castigar a todos los responsables. No pasarán", concluyó el comunicado del MST, dejando en claro su postura firme contra la violencia política y su apoyo incondicional a la lucha por los derechos de las personas trans y migrantes en Argentina.
Más noticias
A 43 años del inicio del conflicto, Berazategui recuerda a sus héroes caídos en combate con calles y espacios públicos que llevan sus nombres. La memoria de la gesta de Malvinas sigue viva en la comunidad.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".