QUILMES ENTRE LOS MUNICIPIOS CON LAS TASAS MAS ALTAS

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, denunció un incremento desmesurado en las tasas municipales de diversas localidades bonaerenses, acusando a los municipios de utilizar estas subas con fines recaudatorios y políticos, lo que, según el funcionario, obstaculiza los esfuerzos del gobierno para combatir la inflación.

Política04 de septiembre de 2024 AhoraOnline
muni frente_11

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, alertó sobre un descontrolado aumento de tasas municipales en diversas localidades bonaerenses, acusando a los municipios de utilizar estos incrementos no solo con fines recaudatorios, sino también políticos. Según Caputo, estas subas están obstaculizando el programa económico del gobierno destinado a combatir la inflación y, como resultado, los ciudadanos son los principales perjudicados.

En una publicación en su cuenta de la red social X, Caputo explicó que, según lo establecido por la Corte Suprema, las tasas deben estar vinculadas a un servicio efectivamente prestado, y su monto debe ser proporcional al costo de ese servicio. Sin embargo, señaló que muchas municipalidades están aplicando aumentos desmesurados que carecen de una prestación directa y son irrazonables, lo que se traduce en un aumento de los precios que pagan los consumidores.

Más noticias /contenido/18300/conmocion-por-el-suicidio-de-joven-policia-de-berazategui

"Lo peor es que las municipalidades esconden cobardemente estos aumentos en facturas de otros bienes o servicios, ajenos a ellas", criticó el ministro, quien también afirmó que ya se reunió con distintos actores involucrados para analizar la mejor estrategia para detener esta práctica. "La baja de la inflación es innegociable", concluyó Caputo.

La denuncia del ministro se produce en un contexto de creciente preocupación por los impuestos municipales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Un reciente informe de la Asociación Supermercados Unidos (ASU) destacó que Lanús es el municipio con la alícuota más alta, alcanzando el 6%, seguido por Pilar con un 4,5% y Quilmes con 3,74%. En el otro extremo, Berazategui y Tres de Febrero tienen las tasas más bajas, con 0,54% y 0,88%, respectivamente.

Más noticias /contenido/18299/aprehenden-a-un-hombre-en-berazategui-por-posesion-de-marihuana

La ASU también expresó "preocupación y alarma" por el incremento de los tributos provinciales y municipales en los últimos meses, advirtiendo sobre su impacto en los costos de las empresas y, en consecuencia, en los precios al consumidor. La organización llamó a las autoridades a tomar medidas para mitigar estos aumentos y evitar que sigan perjudicando la economía de los hogares argentinos.

Más noticias /contenido/18298/murio-vecino-de-berazategui-cuando-lo-perseguian-motochorros

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.