LOS AUMENTOS QUE LLEGAN EN OCTUBRE

El mes de octubre trae nuevos incrementos en servicios clave como prepagas, alquileres, colegios y transporte. Sin embargo, los precios de los combustibles bajarán hasta un 3% debido a la caída del petróleo Brent. El gas también registrará una reducción del 6%, mientras que las facturas de agua y subte reflejarán subas acordes a la inflación.

Actualidad01 de octubre de 2024 AHORAONLINE
aumentos

Con la llegada de octubre, los consumidores enfrentan una nueva ronda de aumentos en servicios esenciales. Las prepagas, los alquileres, los colegios, y el transporte sufrirán ajustes que impactarán en los bolsillos. Sin embargo, los precios de los combustibles y el gas irán en la dirección opuesta, al registrar bajas a partir de la caída en la cotización internacional del crudo Brent y el menor consumo energético por el cambio estacional.

Prepagas: aumentos diferenciados por región y plan

Las empresas de medicina prepaga han comenzado a notificar a sus afiliados sobre los incrementos en las cuotas de octubre. La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) ha habilitado la posibilidad de que las subas se diversifiquen por región y tipo de plan, lo que podría generar hasta cuatro índices de actualización diferentes dentro de una misma prepaga.

Entre los aumentos, Swiss Medical aplicará una suba promedio del 4,1%, Galeno un 4,5%, y el Hospital Italiano un 5,86%. La suba más significativa corresponde a Accord Salud, con un incremento del 8,4%, más del doble del Índice de Precios al Consumidor (IPC) recientemente publicado por el INDEC.

Alquileres y colegios: más subas para octubre

El índice de contratos de locación (ICL), utilizado para ajustar los alquileres, marcará una suba del 237,9%, mostrando una leve desaceleración respecto al mes anterior. A pesar de ser una cifra alta, representa una caída frente al aumento del 243,1% de septiembre.

En cuanto a los colegios privados con subvención estatal en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las cuotas subirán entre el 3,1% y el 4%, afectando a más de un millón y medio de estudiantes. Estos incrementos son parte de una tendencia de ajuste mensual, que ya se observó en los meses previos.

Tarifas de agua y transporte

AySA, la empresa encargada del suministro de agua en CABA y el conurbano bonaerense, aplicará una suba del 4,9% en las tarifas de octubre. Este aumento responde a la indexación mensual por inflación, lo que elevará las boletas a $17.705 para usuarios de zonal bajo, $22.034 para zonal medio y $24.262 para zonal alto.

En cuanto al transporte, el boleto de subte en la Ciudad de Buenos Aires pasará a costar $757 a partir del 1º de octubre, un incremento del 16,46%. El Premetro, por su parte, tendrá un costo de $264,95.

Combustibles y gas: a contramano de las subas

La noticia más alentadora para los consumidores viene del lado de los combustibles. Las petroleras YPF y Shell anunciaron una reducción de precios que comenzará a regir desde este martes. Las naftas bajarán un 1% y el gasoil un 2%, con la posibilidad de alcanzar hasta un 3%, en línea con la baja en la cotización internacional del crudo Brent.

El gas también registrará una disminución del 6%, debido a la menor demanda energética durante la temporada primaveral. Esta reducción, oficializada por el Gobierno, se verá reflejada en las facturas que llegarán a los hogares en noviembre, lo que podría suponer una baja de hasta el 20% en el costo del servicio.

Telecomunicaciones y peajes: nuevos ajustes

Las tarifas de internet, telefonía móvil y cable también sufrirán aumentos en octubre, con un promedio del 4%. Estas subas son parte de la política de desregulación tarifaria impulsada por el Gobierno, que permite a las empresas ajustar sus precios mensualmente.

En cuanto a los peajes, las tarifas de los corredores nacionales seguirán subiendo en octubre, de acuerdo con el sendero de aumentos pautado por el Gobierno hasta fin de año. El porcentaje exacto será comunicado en los próximos días a través del Boletín Oficial.

El impacto en los bolsillos

Con el inicio de octubre, los consumidores verán reflejados en sus facturas y gastos mensuales los nuevos ajustes en servicios esenciales. Aunque las bajas en combustibles y gas representan un alivio temporal, las subas en otros sectores como salud, educación, transporte y alquileres continúan siendo una presión constante sobre el presupuesto familiar en un contexto económico marcado por la inflación.

Más noticias

c84b258d-b4ba-4556-bf95-8d93c09c0deeHALLAN UN AUTO ROBADO EN SOURIGUES
00a682d3-0169-4253-b35b-ab4ecce5783eDetienen a un hombre tras ataque con arma de fuego en Berazategui
abcf97ef-798e-4eda-95d9-3339e4536737GUTIÉRREZ: SUJETO FUE DETENIDO CUANDO HUÍA CON UNA BOMBA CENTRÍFUGA

Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

TORMENTAS

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo

AHORAONLINE
Actualidad28 de febrero de 2025

El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

paro-trenes

EL SÁBADO SIN TRENES POR PARO DE MAQUINISTAS

AHORAONLINE
Actualidad26 de febrero de 2025

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.