
El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.
Cristina Fernández de Kirchner respondió en redes sociales a una declaración del presidente Javier Milei, quien en una entrevista mencionó que quería “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo”, haciendo referencia a la expresidenta.
21 de octubre de 2024 AHORAONLINELa expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaccionó con contundencia a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien, en una entrevista televisiva, manifestó su deseo de “meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo”, incluyendo a la expresidenta dentro. La desafortunada frase desató la respuesta de Kirchner a través de un extenso mensaje en redes sociales, donde interpretó la afirmación como una amenaza directa contra su vida.
En su publicación, la exmandataria comenzó preguntando: "¿Así que ahora también me querés matar?" y continuó con una dura crítica a Milei, a quien acusó de estar "nervioso y agresivo" ante la falta de resultados de su gestión. “Todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son solo eso: idioteces”, expresó Fernández de Kirchner.
En su respuesta, Kirchner también hizo referencia a las promesas incumplidas de Milei, señalando que el presidente había afirmado que cerraría el Banco Central y dolarizaría la economía, pero que terminó adoptando medidas como la creación de nuevas letras financieras que transfieren los pasivos al Estado. "Sería bueno que, en lugar de insultar y amenazar, encontraras la forma de que los argentinos puedan volver a comer cuatro veces al día", sentenció la expresidenta.
Finalmente, Kirchner vinculó la declaración de Milei con discursos de odio que, según ella, fomentan la violencia política. En su mensaje, recordó el atentado del que fue víctima en 2022, señalando a los medios y al gobierno de Milei como responsables de haber habilitado un discurso de violencia sin límites.
El cruce entre los dos dirigentes escaló a pocas semanas de la intensificación de la campaña política, en medio de un clima tenso y polarizado.
Más noticias
El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Más de mil personas debieron ser evacuadas tras el temporal que azotó el AMBA y el interior bonaerense. Aunque la provincia activó un comando de emergencia, vecinos y autoridades locales denuncian demoras y escasa presencia del gobierno en las zonas afectadas.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.